La Casa Blanca y el Congreso de los Estados Unidos dejaron expirar anoche una moratoria, poniendo a millones de habitantes de aquel país en riesgo de perder sus hogares y generando una ola de críticas contra el presidente Joe Biden, hasta por parte de legisladores de su propio partido.
El bloqueo del proyecto seguirá siendo una tormenta que acechará las elecciones de medio término de 2022 y, dependiendo de ese resultado, las presidenciales de 2024. Había preocupación porque algunos demócratas moderados, liderados por el senador Joe Manchin, no apoyarán el texto.
Una misteriosa falla al unísono en varios portales gubernamentales hicieron saltar las alarmas ante un posible ciberataque. Grandes medios de comunicación también estuvieron caídas.
En el encuentro abordaron además el tema de la pandemia, y las consecuencias económicas y sociales que acarrea; y el dirigente oficialista dio su mirada sobre la negociación entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional.
El vocero del Gobierno de Vladimir Putin, Dmitri Peskov, consideró que el presidente de su país desea “continuar la relación entre los dos países a pesar de todo, porque ello está en el interés del mundo entero”.
Tyler Ducklo, de 32 años, había sido sancionado el viernes pasado con una semana de suspensión sin goce de haberes, tras haber amenazado a Tara Palmeri, periodista del diario digital Político que estaba preparando un informe sobre la relación entre el ahora exfuncionario y otra cronista.
Los legisladores demócratas que actúan como fiscales argumentaron este miércoles, por segundo día consecutivo, que el asalto fue promovido deliberadamente por el ex presidente, e insistirán en recordarle a los senadores -y a los estadounidenses que siguen el proceso- lo violenta que se tornó la situación el día del asalto.
El juicio en el Senado debe iniciarse el 9 de febrero, pero el magnate sorprendió a todos al separarse de sus abogados después de que, según reportes, el equipo legal se negara a centrar la defensa en sus afirmaciones infundadas de fraude en los comicios, en lugar de enfocarse en cuestiones constitucionales.
El alto porcentaje de votos emitidos por correo debido a la pandemia hará difícil que el resultado pueda ser revelado con celeridad. Mientras Trump afirmó que obtendrán "una maravillosa victoria", Biden indicó que de ser presidente, su objetivo será "sanar el país".
El presidente estadounidense afirmó que ganarán “cuatro años más” en la “magnífica Casa Blanca”. Cumplirá con cinco actos en los estados de Carolina del Norte, Pensilvania, Michigan y Wisconsin.
El acto, realizado a cinco días del alta hospitalaria que le dieron el último lunes, tras permanecer internado durante tres días por su contagio, estuvo centrado en intentar ganar a los votantes negros y latinos para las elecciones del próximo 3 de noviembre, en las que busca ser reelecto.
"El presidente Trump no está fuera de peligro del todo, pero (...) no hay nada que estemos haciendo acá que no se pueda hacer en su residencia", donde será monitoreado permanentemente, explicó Sean Conley, el médico presidencial estadounidense, frente a las cámaras de televisión.