La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca consideraron que los informes exhibidos por la compañía Equinor “carecen de sólida y suficiente información para asegurar ausencia de riesgo en el ecosistema y fauna marina".
Estuvieron presentes los ministros de Trabajo, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Agricultura, Ganadería y Pesca, Transporte e Interior, Claudio Moroni, Juan Cabandié, Julián Domínguez, Alexis Guerrera y Eduardo De Pedro, respectivamente. También concurrieron dirigentes de la CGT y de la CATT.
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 10 había dictado la medida sobre cinco personas a mediados de noviembre y fue ratificada por la Sala 4 de la Cámara de Apelaciones. El argumento es que ninguna norma de la República autoriza “conductas coactivas”.
El secretario general de Aoita, Emiliano Gramajo, inauguró con autoridades nacionales de la CGT y de la CATT el nuevo edificio de la obra social del sindicato en Córdoba.
El secretario general del gremio, Sergio Sasia, firmó con las empresas de la actividad una recomposición del 6,5 % desde octubre y otro tanto en noviembre. Retomarán las negociaciones en la primera quincena de febrero para monitorear y evaluar condiciones.
El nuevo triunvirato que el próximo 11 de noviembre será ungido en Parque Norte intentará dar otra impronta a la central obrera, alejada de las disputas internas que hoy registra el Frente de Todos.
Todos los sindicatos que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, evaluaron la realidad de los sectores marítimo, fluvial, terrestre y aéreo y el proceso electoral. Analizaron el proceso electoral y debatieron propuestas para incentivar el empleo.
Participarán unos cien delegados congresales para definir reformas estatutarias, si deciden reiterar el esquema de conducción tripartita y la incorporación del cupo femenino. Tratarán también situaciones vinculadas al encuadramiento gremial.
La reunión será ampliada a otros dirigentes “ya que lo amerita la organización del Confederal”. Comenzará a las 15.30 y ser hará en la sede de la Unión Obrera de la Construcción y también se debatirá por la convocatoria al Consejo del Salario.
El secretario general de la Unión Ferroviaria expuso que la organización sindical “se debe un profundo debate hacia adentro y una autocrítica”. Propuso debatir "propuestas concretas a para aportar a la reconstrucción sobre la base del empleo y la producción".
El gremio portuario que conduce desde 1997 es uno de los que tiene autoridades con mandato cumplido y que se les extendió debido a la suspensión de elecciones por la pandemia.
Mientras que las elecciones se realizarán en la Ciudad de Buenos Aires y de forma presencial, los dirigentes de los gremios que integran la CATT ya comenzaron a definir el esquema de alianzas y a los futuros representantes de la organización sindical.