Desde las 10 concentraron frente a la sede de Desarrollo Social para marchar luego a Gobernación. Reclaman “posibilidades y respuestas” para los jóvenes de los barrios.
Sucedió en el corte que realizaban desde las 9 de la mañana en Circunvalación y Ayacucho, en el marco de una jornada de protesta por recortes en el programa Potenciar Trabajo. Aseguran que un camión se detuvo y el chofer arrojó el objeto explosivo.
Los manifestantes harán 11 cortes de calle desde las 9 y hasta las 11, para luego agruparse en el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en la ciudad, ubicado en España 549, a las 12 del mediodía.
“Es un acto de cierre de estos tres ciclos que venimos trabajando y haciendo acompañamiento en los casos de violencia, tema de cuidado, campañas con el Covid”, dijeron las referentes a Conclusión.
La manifestación en territorio rosarino formará parte de una jornada nacional de lucha que además exige el cumplimiento de los envíos de alimento acordados para los comedores barriales.
Los manifestantes realizan estas protestas para visibilizar un paquete de demandas que incluye el pedido de apertura de la inscripción al programa Potenciar Trabajo, así como también el freno de las bajas y suspensiones que registran en el mismo.
Así lo comunicaron en una jornada nacional de lucha que incluyó manifestaciones en Rosario y otros puntos del país. El objetivo de las protestas es conseguir una "Navidad en paz", con trabajo y sin hambre.
Como medida de fuerza, la CCC realizará marchas y movilizaciones en todo el país por una Navidad sin hambre, apertura del programa Potenciar Trabajo y Salario Mínimo, Vital y Móvil acorde a la canasta básica, entre otras.
La protesta es en rechazo al artículo 6 del Decreto 728/2022 del gobierno de Alberto Fernández, que cancela la inscripción al programa con contraprestación laboral Potenciar Trabajo y otros.
Los cortes se efectuaron de 9 a 11 en distintos puntos de la ciudad, Villa Gobernador Gálvez y San Lorenzo.
Las medidas de fuerza se realizarán en simultáneo, de 9 a 11, para culminar con un acto de cierre a las 12 en el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. También afectará a Villa Gobernador Gálvez y San Lorenzo.
"Queremos más posibilidades de capacitarnos, estudiar y conseguir trabajo", plantearon los jóvenes de la organización en el marco de una protesta en la Plaza San Martín.