¿Qué tan libres somos en el siglo XXI? Un ojo que todo lo ve (y al que nosotros le dimos esas facultades) nos está vigilando constantemente, a cada paso que damos y cada palabra que decimos. Un monstruo tan real que asusta y tan fantasioso que inspira. El siguiente es un relato especial para el espacio literario del #2 de la revista de 70/30.
El fundador y consejero delegado, Ren Zhengfei, indicó que la facturación derivada de ventas caerá hasta los 100.000 millones de dólares este año y el que viene, lo que supondría una bajada de cerca del 10 % con respecto al dato de 2018.
A los adolescentes les secuestraron 10 teléfonos celulares, un arma de fuego y otros elementos. Fueron reconocidos por al menos cinco víctimas.
Según los datos recogidos por la Asociación de Fábricas de Terminales Electrónicos, el consumidor argentino además extendió el uso dispositivo a “cerca de los 24 meses”, al tiempo que el 80% de los modelos más vendidos son de gama media y baja.
Luego de que Trump incluyera en su lista negra a la empresa china por acusarla de espionaje, el gigante del software se suma a la guerra y toma fuertes medidas.
Desde polvo para secarse las manos en el gimnasio hasta suplemento alimenticio, el noveno elemento químico más abundante en el universo es altamente elegido para la elaboración de computadoras portátiles, celulares y cámaras de fotos. Para tal versatilidad, existe una explicación.
Durante la conferencia de desarrolladores I/O 2019, Google dio a conocer una serie de características para el nuevo sistema operativo que llegará este año para teléfonos móviles.
Which? , una empresa que realiza informes dedicados a la defensa de los derechos de los consumidores, realizó pruebas sobre la duración de baterías.
En los primeros tres meses del año la suba general de precios alcanzó el 11,8% y en el Gobierno anunciarán medidas este miércoles que intentarán mejorar el escenario económico. Lo llamativo es que ya hay varios aumentos estipulados que empujarán aún más la inflación en los próximos meses.
Durante su discurso a estudiantes de una escuela pública de Roma, a quienes recibió en el Vaticano, Francisco les advirtió sobre convertirse en “esclavo del teléfono” y los instó a que "luchen contra el acoso escolar".
Los primeros estudios toxicológicos confirmaron que tres de los cinco testigos que estuvieron esa noche consumieron cocaína y marihuana.
A la suba del 17% que aplicó Personal el mes pasado le seguirán Movistar, que aumentará el 18% promedio desde el viernes, y Claro, que en abril ajustará 15%. Fue uno de los rubros que mayores aumentos tuvo a lo largo de 2018.