La medida de protesta se cumplirá entre el lunes 11 y el miércoles 13 de enero, en rechazo al cierre temporal del registro de exportaciones de maíz de la campaña 2019-2020. La iniciativa fue rechazada por Coninagro pero aceptada por las otras tres entidades que componen la Mesa de Enlace.
Desde Atilra realizaron un paro de 24 horas durante este lunes, para reclamar un aumento salarial que les permita enfrentar a la inflación. Además, expresaron que la venta de productos lácteos se incrementó durante la cuarentena.
Los trabajadores llevan adelante un cese de actividades desde el pasado viernes 12 de junio y reclaman mejores condiciones laborales, ya que denuncian que la empresa les paga $10 por antigüedad y $100 la hora.
Fue confirmado luego de una reunión entre representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y funcionarios de gobierno nacional.
Durante la primera jornada de protesta por el aumento de las retenciones a la soja de los productores de la zona núcleo, en la zona de puertos de Rosario ingresaron más de 4.300 camiones y en Liniers hubo récord de ingreso de ganado.
La continuidad de las medidas fue resuelta por "unanimidad" en una asamblea en el aeropuerto de Ezeiza.
Desde ATE comunicaron al Ministerio que los asistentes escolares no prestarán servicios ese día en reclamo de paritarias y mejoras laborales.
Integrantes de la TV Pública, Radio Nacional y la agencia Télam realizan desde ayer un cese de actividades y se unirán hoy a la movilización realizada por el gremio de trabajadores estatales, para protestar contra la ola de despidos.
Buscará dicho objetivo en la sesión extraordinaria que fue convocada por un dictamen de mayoría logrado en medio de la tumultuosa reunión plenaria de comisiones que se realizó este martes. Por ello Amsafé convocó a un paro.
Los trabajadores emitieron un comunicado reclamando por sus compañeros despedidos, entre ellos Iván Durigón, quien estaba en la delegación local y contaba con 15 años de antigüedad en planta permanente en su cargo.
Conclusión te cuenta de qué se trata la convocatoria para el próximo 8 de marzo y para ello dialogó con la periodista especializada en cuestiones de género Loreley Flores y con la coordinadora de MuMaLa Rosario, Sofía Botto.