La cuarta sesión de la XIII Asamblea Popular Nacional se inaugura en el Gran Palacio del Pueblo, en Beijing, capital de China, el 5 de marzo de 2021.
Así lo informó este viernes la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien además confirmó que las gestiones para contar con más de esas vacunas en el corto plazo "se encuentran muy avanzadas". La vacunación docente en territorio santafesino comenzó esta semana.
Según un informe del Ministerio de Finanzas, el incremento obedece a que el gigante oriental pretende equiparar los gastos con los de Occidente, mejorar la retribución a sus militares y reforzar la defensa de sus fronteras con nuevo equipamiento.
Según subrayaron la relatora especial sobre la repercusión negativa de las medidas coercitivas unilaterales, Alena Douhan, y el experto independiente sobre derechos humanos y solidaridad internacional Obiora Okafor, algunas emergencias declaradas por EEUU duran años e incluso décadas y "parecen ser excusas para imponer sanciones por un tiempo indefinido".
El próximo 30 de abril, Mario Meoni, titular del Ministerio de Transporte de la Nación, llamará a licitación para renovar la concesión de esa vía navegable.
Aterrizó esta noche en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con un cargamento de 517.500 dosis y más temprano se completó con otro vuelo de China el millón de unidades de la desarrollada por el laboratorio Sinopharm.
Estas dosis se suman a las 904 mil que llegaron el pasado jueves. Además, este domingo llegarán al país dos aviones de Aerolíneas Argentinas con cargamentos de vacunas Sputnik V.
El vuelo aterrizará poco antes de las 15 (hora Argentina, alrededor de las 2 de la mañana del jueves en la capital china) y se estima que el tiempo de carga en esa ciudad será de entre cuatro y cinco horas.
El vuelo traerá un millón de dosis de vacunas de Sinopharm contra el coronavirus, que permitirán inmunizar a 500 mil argentinos. Se espera que el avión retorne a suelo nacional el jueves por la noche.
Con la elefantiásica Huawei china como eje, los popes de la industria de las telecomunicaciones de la región disertaron este lunes y afirmaron que el mercado móvil alcanzará unos 15 millones de conexiones en la región latinoamericana para 2022.
En medio de una creciente tensión diplomática entre Londres y Beijing, el gigante asiático anunció este jueves la suspensión de la licencia de la cadena pública británica, en respuesta a una medida idéntica tomada a principios de febrero por Reino Unido contra la televisora China Global Television Network (CGTN).
Los ejércitos de ambos países realizan los movimientos tácticos después de que se desarrollara “la novena ronda de conversaciones a nivel de comandantes”, informó el Ministerio de Defensa del gigante asiático.