Choferes de taxis opinaron sobre los temas de agenda política que tienen que ver con los trabajadores del sector, en el marco de un escenario de pandemia que no deja de golpear a la economía y a la sociedad en su conjunto.
En un comunicado de prensa, Fernández señaló que "durante buena parte de 2020 fue común subir a un colectivo y ver que nadie viajaba de pie, que los choferes se encontraban aislados mediante pantallas y que se respetaban los protocolos sanitarios correspondientes.
El gremio que agrupa a los choferes de corta y media distancia tendrá un nuevo encuentro paritario con las empresas del sector en el Ministerio de Trabajo a partir de las 14 de este jueves.
Referentes del Sicore se manifestaron frente a la sede de la empresa ubicada en Mendoza al 1700, para reclamar la regularización de los trabajadores de remises.
El gremio definió en una asamblea esta tarde levantar la medida de fuerza, que realiza desde el 10 de este mes.
Así se expresó el secretario general de la UTA en diálogo con Conclusión durante la movilización que realizaron los choferes de colectivos en reclamo de sueldos adeudados. “La medida no se levanta hasta que cobremos el 100% del salario”, advirtió.
Los choferes no cobraron sus sueldos y solo recibieron un adelanto. Se repite la historia de los últimos meses y la ciudad se queda sin transporte urbano “por tiempo indeterminado”.
El acuerdo se alcanzó tras una reunión que el gremio y las cámaras empresariales mantuvieron de forma virtual, y que estuvo supervisada por las autoridades de los ministerios de Trabajo y Transporte, indicaron voceros sindicales.
Hacia el mediodía de este martes una asamblea de delegados de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) definirá si en Rosario vuelven a parar colectivos. Es el plazo que pusieron para el envío de fondos que deberían haber llegado este lunes, por casi la mitad del salario de septiembre.
El representante de los choferes de colectivos agremiados en UTA Rosario, Sergio Copello, reiteró el pedido a las autoridades municipales, provinciales y nacionales, junto con los empresarios que son responsables de pagar el porcentaje del sueldo de agosto. ¿Cuándo puede volver el transporte?
El gremio santafesino que conduce Hugo Chulich escribió un fuerte comunicado para criticar las "amenazas, falsas denuncias y aprietes" ante la falta de "libertad sindical".
Tras las últimas medidas adoptadas por el gobierno provincial los choferes hablaron con Conclusión y expresaron su descontento. “Bajaron mucho los viajes, estas nuevas medidas nos perjudicaron, hay poco movimiento y que estén los comercios cerrados nos complica mucho”, señalaron.