"Se preocupan por enviarnos a trabajar y no en conseguir los fondos para que podamos cobrar los salarios", indicó el secretario general del gremio, Sergio Copello, en dialogo con Conclusión.
La medida, de extensión temporal indeterminada, fue decidida tras un nuevo incumplimiento en salarios y otros conceptos adeudados a choferes nucleados en la UTA. “Esta situación no da para más”, dijeron desde la entidad.
Lo informaron desde UTA Rosario luego de un ofrecimiento por parte del municipio para completar el 50% de los salarios adeudados, con fondos en los que también interviene el gobierno provincial. Además, se adeudan otros conceptos para los que se aguardan fondos nacionales.
Luego del cese de corte de crédito del servicio este martes, por la cotinuidad del incumplimiento por parte de empresas y Estado, vuelven a circular unidades de transporte urbano e interurbano en la ciudad. Por la tarde, reunión del cuerpo de delegados de la UTA para resolver el porvenir.
Los rosarinos opinaron sobre el levantamiento del paro, las frecuencias de los colectivos y exigen más cuidados con respecto a los protocolos de Covid-19.
Según informaron desde la UTA, la audiencia convocada para la tarde de este lunes por parte del Ministerio de Trabajo no se realizó y fue reprogramada para este jueves. No hay respuesta por lo adeudado a choferes.
La UTA Rosario resolvió seguir con la medida de fuerza por el incumplimiento de pago a los choferes. Al menos hasta el lunes inclusive no habrá transporte en la ciudad.
Lo manifestó la edila Verónica Irizar tras la reunión que los integrantes del Concejo Municipal mantuvieron con la secretaria de Movilidad. “El impacto económico que está generando la parálisis del sistema es incalculable, remarcó.
El gremio de los choferes ratificó la medida de fuerza a “incumplimiento en el pago de haberes”, según denunció la UTA.
El gremio viene de realizar un paro de 23 días, en los que no hubo servicio urbano ni interurbano en Rosario.
UTA Rosario ratificó la continuidad del reclamo hsata que se abone la totalidad de los sueldos de los choferes de colectivos.
Más de cien choferes de la empresa participaron de la manifestación realizada entre la terminal de Barracas y el Ministerio de Trabajo, debido a la falta de respuestas de la patronal ante el reclamo por el pago de los sueldos de marzo y abril y pidiendo garantías de continuidad laboral.