El titular de la Comisión de Salud de la Cámara baja, fue taxativo respecto de la situación que genera la pandemia y advirtió los riesgos a futuro que corren quienes se desplazan y alientan involuntariamente la circulación comunitaria del coronavirus.
Este martes se efectuaron controles en Corrientes y San Juan y en Avenida Estanislao López y Bulevar Oroño, donde se verificó que todos los transeúntes dispongan de permiso para circular y lleven tapabocas.
El Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (Siunfletra) pidió al Gobierno que habilite la actividad "expresos y mudanzas" y aseguró que elaboró protocolos que "exigen el estricto cumplimiento de las normas de seguridad e higiene".
Los referentes de los diputados y senadores de la Nación sostienen que "La puesta en marcha de un protocolo especial para personas mayores de 70 años, hablan de un "viejismo" estigmatizante inapropiado para la convivencia democrática".
Desde este miércoles la circulación estará restringida para todo tipo de vehículos en la ruta 11, entre las localidades de Timbúes y Oliveros. Los usuarios del corredor contarán con una serie de desvíos hacia la Autopista Rosario-Santa Fe.
Hasta ahora el billete terminaba su circulación legal el 31 de enero y se extendía por 30 días la posibilidad de ser canjeado en los bancos, mientras que ahora esos plazos se extienden hasta el 28 de febrero y el 30 de marzo.
A partir del 1° de agosto de este año y hasta el 28 de febrero del próximo año, las entidades financieras deberán recibir los billetes de 5 pesos para su canje o acreditación en cuentas.
Desde el ministerio de Salud Pública de ese país, consideran que el "riesgo de brote epidémico" es alto, y no sólo por la presencia de dengue, sino por el zika y chikunguña.
Los cuatriciclos solo podrán circular, desde este verano, por las zonas que determine cada municipio bonaerense y sus conductores deberán contar con casco, licencia y seguro obligatorio, según informó el gobierno bonaerense.
Un total de 3.910,4 millones de billetes de esa denominación se encontraban en circulación al pasado 31 de julio, de acuerdo con los últimos datos oficiales del Banco Central, lo cual representa el 62% de billetes de todas las denominaciones que circulan en el mercado.
El barco tuvo un problema con el sistema de propulsión y se detuvo frente a la costa del Paraná. Fue removido hacia una zona donde no obstaculice la circulación e intentan repararlo.
Se trata del 110, 134, 135 y 140, que dejarán de transitar por Sarmiento de modo definitivo. Se apunta a mejorar la circulación a partir de la jerarquización de corredores del servicio público de pasajeros.