En una reñida votación -16.222 aceptaciones contra 15.307 rechazos- finalmente la propuesta de un 46% de aumento en cuatro tramos fue aceptada, así que todo indica que de aquí en adelante, las clases se desarrollarán con normalidad, sin medidas de fuerza de por medio. Sadop ya había confirmado su aceptación.
El gobierno provincial formalizará en la mesa una nueva oferta de aumento salarial del 46 por ciento, en cuatro tramos, una propuesta superior al 41,7 por ciento que se planteó inicialmente.
La ministra de Educación provincial lamentó la medida de fuerza adoptada por los gremios porque “había otros modos” de seguir negociando sin que afecte a los estudiantes, pero dijo que “si es posible” establecerán un nuevo acuerdo.
Según manifestó Martín Lucero a Conclusión, la “muy buena adhesión al paro” debe “llamar la atención del gobierno provincial, llamarlos a reflexionar sobre la mala propuesta que han hecho”.
Los docentes tanto públicos como privados de la Provincia rechazaron el esquema salarial ofrecido por el gobierno de Omar Perotti y realizan medidas de fuerza los días 2 y 3 de marzo, a repetirse la semana próxima con la misma modalidad.
Frente al rechazo de la propuesta salarial del gobierno de la provincia, desde Sadop anunciaron que la medida de fuerzan se aplicará los días 2, 3, 8 y 9 de marzo. Amsafe decide este sábado en asamblea.
Desde el espacio Docentes por la Educación aseguran que con la nueva circular "se acreditan competencias que los alumnos no tienen" y "están aprendiendo a ser irresponsables".
El titular de UTA Rosario, Sergio Copello afirmó que para poder brindar el servicio se necesitan por lo menos “100 coches más”, aunque no alcanzaría para una satisfacción de los usuarios.
Se aprobó formalmente el protocolo denominado "Aula Segura" para la prevención y control de la Covid-19 en los establecimientos educativos de los niveles inicial, primario y secundario de todo el país
Así lo indicó la ministra de Educación Adriana Cantero, quien además señaló que “estamos expectantes a la paritaria nacional que da luego contexto a las mesas jurisdiccionales. En breve se convocará al diálogo provincial”.
Tras un encuentro virtual del Consejo Federal de Salud (Cofesa), se acordó que "se clasificará como caso confirmado toda persona que reúna al menos uno de los criterios epidemiológicos y uno de los criterios clínicos establecidos". Además, un “estimulo” en torno al ciclo lectivo.
Ese día se conmemora la fundación de la ciudad de Santa Fe, por ello no funcionará la administración pública y tampoco se dictarán clases. Será de carácter optativo para el comercio, la industria y la banca.