Ocurrió este martes en la zona sudoeste de la ciudad, cuando efectivos del Comando Radioeléctrico intentaron identificar a dos personas que circulaban en un Peugeot 206 y los mismos se dieron a la fuga.
El pasado 8 de abril, Reinaldo Webeke -mediáticamente conocido como "el vuido de Adelfa"- fue detenido en la autopista Rosario-Santa Fe por transportar cinco kilos de cocaína.
El principal sospechoso de asesinar a Sergio Almirón, quien murió el pasado miércoles en el Heca luego de ser baleado el martes en Capitán Bermúdez, fue arrestado en su domicilio por la Policía de Santa Fe. Secuestraron armas y estupefacientes.
Para el fiscal, el Estado de Derecho no puede servirse del infortunio de quien se ve privado de derechos fundamentales ni perseguir delitos valiéndose del peligro de muerte, ya que el acusado dio a conocer el contenido y fue internado. Además, reparó en su situación de vulnerabilidad y que las organizaciones narcocriminales suelen aprovecharse de ello.
Una denuncia anónima alertó que una mujer vendía drogas en presencia de su hija de tres años. Cuando la policía se hizo presente en el domicilio sindicado, secuestró dieciséis envoltorios de clorhidrato de cocaína y procedió a detener a Natalí S., de 27 años.
Según pudo saberse, el avión había llegado a Salta el lunes 27 cerca de las 23 procedente del estado mexicano de Chiapas y despegó al día siguiente a la mañana, por lo que estuvo unas diez horas en la Argentina.
Ocurrió en Felipe Moré y Pellegrini, cuando durante un operativo se detectó que el joven llevaba estupefacientes en su bolso.
Según las primeras informaciones, la droga fue hallada en la bodega de un avión de la empresa KLM Cargo que estaba por despegar hacia Holanda. Por el momento hay 7 detenidos.
Se trata de cinco hombres y un menor de edad, a quienes se les secuestro dosis de cocaína y marihuana, además de dinero en efectivo, teléfonos celulares y documentación.
Así se desprende de un estudio del Programa de Violencia Urbana y Seguridad Ciudadana que elabora el Instituto de Cooperación Latinoamericana (Icla) de la UNR.
Un macroestudio realizado en 120 ciudades de 37 países midió el consumo de drogas analizando las aguas residuales de esas urbes, y concluyó que Amberes, Ámsterdam, Zúrich y Londres lideran la lista en Europa, mientras que Barcelona es la ciudad donde más se consume cocaína.
El operativo de Gendarmería Nacional fue en una vivienda donde se realizaban tareas de fraccionamiento de cocaína.