Además, según estimó Cesyac se registró un incremento de precios del 2,53% con respecto a junio y el 15,84% en lo que va del año.
Se espera que el panorama se revierta en los próximos días.
La petrolera subió este sábado 1 por ciento los precios. Adjudican el incremento a la incidencia del reciente aumento del precio de los biocombustibles.
Los precios se incrementarán un 1,7% debido a la decisión de la Afip de poner en marcha el nuevo esquema impositivo sobre el sector de los carburantes.
El incremento del 1,3%, previsto para este viernes en nafta y gasoil, fue postergado mientras se mantenga abierta una negociación iniciada en la tarde de este jueves con el ministerio de Energía y Minería, que conduce Juan José Aranguren.
La Administración Federal de Ingresos Públicos decidió aumentar un 6,7 por ciento el Impuesto a los Combustibles a partir del 1 de junio, precisó el sitio especializado en el sector energético, EconoJournal.
Según los cálculos de las estaciones, el litro de Súper en una YPF de la ciudad de Buenos Aires ya debería cotizar por arriba de $35.
La Fiscalía también solicitó que se restituya la causa contra Ricardo Echegaray por defraudación contra la administración pública. El ex titular de la Afip es acusado de facilitar la maniobra.
Por otra parte, Argentina se ubica en el segundo puesto de los países que más aumentó los combustibles en la región, entre 2016 y 2018.
Luego de que días atrás las compañías Shell y Axion ajustasen los valores de sus principales productos por tercera vez en el año, la petrolera estatal se sumó al coro de aumentos y el litro de nafta ya ronda los 25,30 pesos.
El reclamo del gremio se da por la negativa empresarial a pagar una suma que ya es "un derecho adquirido hace seis años". Trabajarán "a reglamento" en transporte de caudales, combustibles y residuos.
En conferencia de prensa el jefe de gabinete se refirió a la suba de los combustibles y dijo que los argentinos deben aprender a vivir con eso