El lock out comenzó el 20 de mayo y se extenderá, en primera instancia, hasta esta medianoche. Los referentes del sector agrario decidirán este viernes si la protesta abarcará una mayor cantidad de días. Los carniceros están alerta por un posible desabastecimiento.
Según la FAO, los incrementos se apoyaron en "la sólida demanda de Asia oriental, ante la escasez de la oferta en Oceanía provocada por la reconstitución en curso de la cabaña ganadera y los bajos niveles de existencias".
Este mediodía, a las 12.30, las entidades darán una conferencia de prensa virtual en la que ampliarán sobre los alcances de la medida.
El campo ratificó el cese de comercialización de granos dispuesto entre lunes y miércoles y argumentó que se realizará para manifestar el "malestar" del sector.
La medida de protesta se cumplirá entre el lunes 11 y el miércoles 13 de enero, en rechazo al cierre temporal del registro de exportaciones de maíz de la campaña 2019-2020. La iniciativa fue rechazada por Coninagro pero aceptada por las otras tres entidades que componen la Mesa de Enlace.
Se trata de la marca Sabrooliva "por ser un producto falsamente rotulado y en consecuencia ilegal", informan en el Boletín Oficial.
El profesional adelantó que el acuerdo se complementa con el intercambio de investigaciones científicas y tecnología agropecuaria en el sector, sanidad animal, e inversión y comercio. Y con garantías sanitarias y ambientales.
Diputados nacionales buscan legalizar el negocio de la hoja de coca en la región del NOA para promover puestos de trabajo, transparencia y bajos costos
Productores agropecuarios del sur provincial dejarán de sembrar y comercializar trigo, maíz y carne por tiempo indeterminado, en repudio al aumento de las retenciones a la soja que anunció el Gobierno nacional este martes.
La ministra de la Producción se refirió a la nueva iniciatiava de reemplazar la compra de la media res por cuartos y aseguró que beneficiará a las pequeñas carnicerías.
Se trata del “Suplemento dietario – Esencia Herbal: Acoro + Piridoxina, marca Vida Natural”, producido en la localidad bonaerense de San Vicente, según informó en la disposición 11572, publicada hoy en el Boletín Oficial.
A pesar de la oposición de los bancos a albergar cuentas de farmacias que comercialicen la sustancia, el presidente uruguayo reafirmó su voluntad de hacer cumplir la norma.