En febrero pasado las salidas por las cinco aduanas radicadas en la provincia alcanzaron U$S 1.984,6 millones. Este viernes Perotti enfatizó ante el Presidente la necesidad de apuntalar el aparato productivo (infraestructura mediante) para exportar más.
Para el titular del Foro Naval, Martín Ayerbe, la salida es dar impulso a "un Estado Empresario que planifique su política de transporte multimodal y la regule. Además, que se haga cargo de la producción garantizando el pleno empleo".
En esta nueva etapa, el programa mantiene las mismas categorías y productos vigentes para financiar en cuotas.
“Considerando que no es un día feriado, sino un día no laborable; la situación económica que nos está dejando la pandemia, la caída en las ventas y la alta tasa de desempleo, abriremos en horario habitual”, dijo a Conclusión el presidente del Centro Comercial calle San Luis.
En febrero, las exportaciones llegaron a US$ 4.775 millones, con un aumento del 9,1%, mientras que las importaciones se ubicaron en 3.173 millones, con un crecimiento del 16,4%, en la medición interanual.
El acuerdo fue firmado por el secretario general del gremio del sector, Julio Barroso y el presidente de la Unión de Comerciantes de esa ciudad, Roberto Yacuzzi. Pretenden favorecer el consumo y fortalecer el comercio regional.
El acuerdo quedó sellado al activar la revisión del acuerdo paritario para la actividad mercantil (CCT 130/75). Fijó un 21 por ciento de aumento salarial en tres tramos, del 7 por ciento cada uno, lo que totalizó para el período anual paritario una mejora del 35 por ciento y lleva el básico a 60.513 pesos.
El agresor fue capturado este sábado luego de la denuncia de la víctima. Fue acusado por el delito de "robo calificado agravado y lesiones" contra la encargada del Minimarket.
El capitán, Julio González Insfran, explicó que “ al no tener flota fluvial por ejemplo Corrientes y Formosa no pueden sacar su carga si no viene en bodega paraguaya o boliviana o en camión", y señaló que este tipo de dependencia "resiente las economías nacionales".
Incluirá cinco productos y estará disponible desde el 1º de diciembre, hasta agotar stock. Se lanzó en el marco del programa Precios Santafesinos, en conjunto con las cámaras de supermercados de Rosario y Santa Fe.
Así lo afirmó el doctor Cesar Augusto Lerena, especialista en Atlántico Sur y Pesca, quien apuntó la perdida de puestos de trabajo por ausencia de la cadena de valor. Además, refirió que Argentina carece de una política de Estado que impulse la construcción de flotas pesqueras en astilleros nacionales.
La víctima de 31 años fue trasladada al Heca con pronóstico reservado. El violento episodio ocurrió en las últimas horas de este jueves en Bertolé al 7200, en la zona oeste de la ciudad.