El presidente ruso aseguró que su país no tiene nada que ver con el virus que afectó a más de 200.000 computadoras y acusó a los servicios secretos de Estados Unidos de ser "la fuente primaria".
Cuatro organizaciones presentaron una acción tendiente a o fomentar el reciclaje en el marco del Día de la Tierra, que se celebra el sábado.
La política afectará a unos 50 vuelos diarios hacia EE.UU. procedentes de 10 aeropuertos internacionales en ocho países. "Consideramos que es lo que hay que hacer y en los lugares adecuados para garantizar la seguridad de los viajeros", justificó un responsable oficial.
El ministro de Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Eduardo Matozo, aseguró que la medida "beneficia y democratiza". En cambio, su colega de Producción, Luis Contigiani, sostuvo que la norma "hace peligrar a un montón de Pymes".
Miguel Braun, actual secretario de Comercio, habló positivamente de la eliminación de aranceles para productos informáticos. Estimó que "se multiplicará por dos la cantidad de computadoras que se venden".
La empresa de productos informáticos anunció que debido a la eliminación de aranceles a la importación que tomó el Gobierno dejará firme la decisión de despedir a más de la mitad de los 800 trabajadores que tiene.
A través del decreto Nº 117, el Gobierno anunció que desde mañana se deja sin efecto el arancel de 12% promedio para la importación de componentes para producir computadoras en el país. ¿Bajarán los precios?
El ministro de Energía de la Nación dio a la audiencia de Radio La Red una serie de consejos para el cuidado del consumo eléctrico, aunque algunos de ellos fueron realmente cuestionados.
Mauricio Macri se reunió en la residencia de Olivos con Antonio Caló, titular de la UOM. El presidente le explicó que era decisión tomada la reducción a cero de los aranceles a las importaciones de productos informáticos desde marzo.
Desde el gremio metalúrgico dijeron que podría cerrar la planta de la empresa Bangho ubicada en el partido bonaerense de Vicente López. Y afirmaron que peligran otros 5.000 puestos de trabajo en Tierra del Fuego.
Expertos aseguran que ciertos grupos de poder disponen de tecnologías que predecirían el futuro para poder tomar decisiones antes de que los hechos ocurran.
La eliminación del impuesto a la importación de computadoras sigue generando controversia. Desde el sector advierten por la posible pérdida de más de 10.000 puestos de empleos. La opinión de los referentes locales.