Legisladores del oficialismo buscaron aliados para dar curso al incremento de la tarifa. El precio se fijo en $5,75, mientras que desde noviembre pasará a costar $6,30. Clave, la abstención del PRO.
Tras el cuarto intermedio, los ediles de la comisión de Servicios Públicos se reunirán hoy a las 10 para comenzar a destrabar la problemática en torno al incremento del pasaje del transporte.
Los ediles que conforman la comisión de Servicios Públicos, presidida por Carlos Comi, se reunieron este lunes, al no llegar a ningún acuerdo se resolvió pasar la discusión para el próximo miércoles.
La decisión fue adoptada luego que se conoció que la deuda que tenía la empresa Rosario Bus con sus trabajadores fue abonada, y esto resolvieran levantar el paro que desde ayer afecto a la ciudad.
Los concejales decidieron ir a cuarto intermedio y continuar más tarde con el tratamiento del conflicto que ya lleva días de discusión entre las partes.
Comenzó la sesión cinco horas después de lo anunciado y con todos los ediles en sus bancas. Se especula que podría salir el aumento pero sin la actualización en el mes de noviembre.
Los concejales aún no han dado señales de sesionar para debatir el aumento en el precio del boleto, que ya tiene despacho de comisión ($ 6 y $ 6.65 en noviembre). Inminente medida de fuerza.
Con una amenaza de paro por parte de los choferes, los ediles sesionarán desde el mediodía. La comisión de Servicios Públicos dio despacho con el boleto a $ 6 y otro aumento en noviembre.
La reunión en el Anexo del Concejo, donde se analizó la posible suba del boleto, duró muchas horas y aún no concluyó. Se pasó a cuarto intermedio, el cual se reanudaría a las 18.30.
Son tres las funcionarias que asistirán hoy a la comisión de Servicios Públicos para intentar destrabar el aumento explicando los argumentos del oficialismo. El tema se debatirá en el recinto.
Desde la Comisión de Seguridad del Concejo Municipal criticaron el funcionamiento del sistema que monitorea la Municipalidad. Además, solicitan una reunión con el responsable del área.
Luego de que se instale en Rosario la posibilidad de llevarse adelante la iniciativa, los distintos bloques salieron a manifestar su visión. Hablaron los ediles López Molina, Cardozo y Cossia.