Según el secretario gremial del Sindicato de Mecánicos, la policía fue a buscarlos a la planta y obtuvieron como respuesta que no estaban yendo y que no conocían sus domicilios. Se planteó una nueva convocatoria para el próximo jueves 21 a las 11 en el Ministerio de Trabajo.
El dirigente gremial Juan Mastromarino recordó que habían advertido del paro si no tenían el sueldo de diciembre depositado y expuso que son trabajadores que deben "pagar el alquiler, los impuestos, los servicios y llevar el plato de comida a casa".
Desde Smata hicieron uso de su derecho a pedir que efectivicen su firma para resolver la conciliación obligatoria mediante la intervención de la fuerza pública. El titular del gremio aseguró que “todo lo que hicieron es ilegal”.
El período se extenderá por 15 días hábiles, tras la aplicación de la ley 14.786 a partir de las 14 de este jueves, llevada adelante por la directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Gabriela Marcelló. No obstante se realizó la primera jornada mientras que desde el gremio señalaron que el sistema de pagos "debe ser un serivicio público".
En rechazo al aumento salarial propuesto por el gobierno, desde AMRA seccional Santa Fe habían convocado a un paro para este jueves y viernes. Sin embargo, el Ministerio de Trabajo provincial dictó la conciliación obligatoria, la cual fue acatada por el gremio y la medida de fuerza quedó momentáneamente suspendida.
La medida de fuerza que estaba en curso se suspendió a las 0 de este miércoles. El ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe convocó a las partes involucradas a una nueva reunión.
Luego de participar de la misma, desde la Asociación Empleados de Comercio (AEC) de Rosario, ratificaron que “son falsos los argumentos que esa empresa esgrimió en una nota para anunciar su cierre y, consecuentemente, el despido de sus 301 trabajadores”.
"Desde el gremio no vamos a aceptar ningún tipo de despidos", ratificó el secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio de Rosario, Juan Gómez.
La disposición abarca a la Federación del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmontadores de Algodón y Afines de la República Argentina y las cámaras de la Industria Aceitera, de Biocombustibles y de Aceites Vegetales de Córdoba.
El Ministerio de Trabajo de Santa Fe dictó la conciliación obligatoria entre las partes, luego de que este lunes los trabajadores hayan convocado a un paro regional. En tanto, el martes se realizará una audiencia entre las partes para acercarse a un acuerdo.
La medida tomada por el Ministerio de Trabajo canceló la acción gremial por 15 días y alcanza a los trabajadores que brindan servicios a las empresas de la Cámara de Puertos Privados Comerciales.
El Ministerio de Trabajo de la provincia convocó a una audiencia de conciliacón este martes a las 10 en la ciudad de Santa Fe, por lo que el paro previsto para la jornada quedará en suspenso, dependiendo de lo que suceda en la reunión.