Según el análisis realizado por la subsecretaría de Asuntos Parlamentarios, de las 760 preguntas, la mayor cantidad fueron para los ministerios de Economía (104), Salud (84) y Desarrollo Productivo (51), Obras Públicas (47) y Ambiente y Desarrollo Sostenible (46)
Los pliegos quedaron así en condiciones de ser tratados por el pleno de la Cámara alta, según informaron fuentes parlamentarias del oficialismo.
Los legisladores nacionales también tratarán el proyecto de adhesión del país al Tratado de Escazú, que tiene como finalidad garantizar el acceso a la información pública, el acceso a la Justicia y la participación comunitaria en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe.
El Gobierno estima en el texto enviado al Congreso que el año que viene finalizaría una inflación del 29%, un dólar a $102 y una recuperación del 5,5% en el Producto Bruto.
De esta forma, se busca “garantizar el acceso igualitario al goce o uso de los fondos públicos”, según se sostiene en los fundamentos de este proyecto de Ley elaborado por la legisladora jujeña.
Se presentará ante la Cámara de Diputados demandará al menos un mes de debate, en cuyo transcurso los funcionarios explicarán cada uno de los aspectos centrales, los datos macroecónomicos, los subsidios al transporte, las obras públicas y las relaciones con las provincias.
Desde la oposición sostienen que "las autoridades de ambas cámaras del Congreso deben acordar de buena fe y legalmente nuevos protocolos de funcionamiento, con sesiones presenciales para los temas más importantes y controversiales.
Durante el encuentro se definirá la modalidad de las sesiones para los próximos dos meses, en los que la Cámara baja deberá tratar el Presupuesto, la actualización de las jubilaciones y el aporte sobre los patrimonios superiores a 200 millones de pesos.
El pasado miércoles, las fuerzas armadas de Paraguay atacaron al Ejército del Pueblo Paraguayo y asesinaron a dos niñas argentinas de 11 años. Por este motivo, el ministro de Defensa de ese país expondrá ante los legisladores los detalles de esta operación.
El presidente se refirió a la particular sesión que tuvo la Cámara de Diputados en la madrugada de este miércoles y recordó que el objetivo del encuentro era "darle soluciones a quienes viven del turismo, que la están pasando mal".
Se trata de 29 funcionarios judiciales que fueron girados a la Comisión de Acuerdos que conduce la senadora Anabel Fernández Sagasti.