Empresarios Nacionales por el Desarrollo, elaboraron una encuesta que se conoció este sábado y que refleja el sentir de distintas cámaras empresariales respecto del gravamen impulsado por el Ejecutivo Nacional.
Finalmente, luego de un largo debate y algunos contratiempos, el Gobierno envió hoy al Congreso el proyecto que fija, por única vez, un aporte
El Banco Central aprobó el método de cálculo del Índice para Contratos de Locación de inmuebles destinados a uso habitacional, el que combinará el nivel de inflación de precios con el aumento de salarios.
El expresidente afirmó el lunes que existe la posibilidad de una ruptura del orden constitucional al opinar que se atraviesa "un momento preanárquico".
El presidente de la comisión Marcos Cleri, confirmó que los legisladores de Juntos por el Cambio pidieron impugnar la convocatoria, al argumentar que no se habían cumplido las 48 horas hábiles de anticipación. Aunque fue legalmente convocada
Será los días viernes 28 y sábado 29 de agosto de manera virtual, contará con abordajes generales y luego jornadas por región donde se podrán abordar las problemáticas puntuales con la participación de referentes locales.
El senador nacional de Córdoba, Carlos Caserio, afirmó que los avances de Argentina en el mundo se dieron a partir de los acuerdos de canje de deuda con los bonistas.
El Presidente afirmó que "hay una oposición muy carente de ideas que lo único que sabe hacer es denuncias y denuncias" y cuestionó el hecho de que ahora se nieguen a debatir proyectos en el Congreso a través de sesiones remotas.
El debate de la norma que busca la reorganización y competencia de la Justicia Federal con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las provincias comienza mañana a las 16 con un informe de la ministra de Justicia, Marcela Losardo.
El diputado nacional, Germán Martínez, dijo que la idea esta en sintonía con el pensamiento del presidente Alberto Fernández, de pensar "capitales alternativas", que invocó como agenda de prepandemia. "E incluso en el discurso de asunción del mando".
La comisión impulsó, en su última reunión, una serie de pedidos de informes a Casal vinculadas con las actuaciones del procurador interino. Los mismos están fundados en una gran cantidad de solicitudes de juicio político por parte de agrupaciones y profesionales.
El jefe de Gabinete aclaró que “los sinsabores económicos los provoca la pandemia, no la cuarentena, y esto lo podemos ver con claridad en distintos países. No entremos en una falsa dicotomía: esto es salud y economía".