Un relevamiento de la asociación Consumidores Libres indicó que el precio de la canasta de alimentos subió un 6,5% en diciembre, siendo el asado, la yerba, el arroz, algunos de los productos que más aumentaron. Mientras que la inflación de diciembre fue del 3,6%, según una consultora privada.
El representante legal de Consumidores Libres, analizó la evolución de precios en 2020, acusó a los empresarios de destruir los acuerdos y señaló que la canasta básica de alimentos y la navideña, como las carnes son una evidencia inobjetable del grado de irresponsabilidad que arrastran.
Un relevamiento que realizó Consumidores Libres en supermercados de CABA, determinó que el rubro que más aumentó fue el de frutas y verduras, que marcó una suba del 10,12%, seguido por almacenes (1,95%) y carnes (1,14%).
Desde la Asociación de Consumidores Libres aseguraron que los grandes grupos económicos "no cumplen con las disposiciones legales vigentes".
El sondeo difundido indicó a menos de un mes de las fiestas que los productos que integran la canasta tuvieron marcados aumentos frente al mismo período de 2018, al tiempo que las armadas por las grandes cadenas sufrieron subas de entre 42% y 170%.
El relevamiento efectuado por la entidad en supermercados y negocios minoristas de la ciudad arrojó que el precio de los 38 artículos aumentó respecto al mes de abril. A su vez, la suba acumulada en lo que va del año alcanzó el 12,36 por ciento.
Según el relevamiento mensual que hace la asociación Consumidores Libres, durante los dos primeros meses del año el alza alcanzó el 7,57 %. El tomate perita, la acelga, la banana y la carne picada están entre los productos que más influyeron en la muestra.
La medición está hecha con respecto a la última celebración del año 2018. El regalo que más subió fue la bicicleta que se alzó con un 84,21 %, seguido por las piezas de ladrillos.
En medio de un escenario económico recesivo e inflacionario, los aumentos tarifarios en servicios públicos siguen golpeando a consumidores. Un informe de la Universidad de Avellaneda expone cifras, ganancias empresariales y niveles de consumo del último período.
El titular de la ONG Consumidores Libres compartió en Rosario una jornada junto al representante del Cesyac, Juan Marcos Aviano y a los diputados provinciales Silvia Augsburger y Rubén Giustiniani bajo el título “Tarifazos, basta de abusos”.
Desde la asociación Consumidores Libres, que hace relevamientos en distintos comercios, incluidos grandes hipermercados, afirmaron que no están todos los productos anunciados. Desde el Gobierno piden "darle tiempo".
De acuerdo a informes privados el consumo no repunta, en paralelo con la imparable escalada de la inflación.