Llega a 433 el número total de fallecidos y a 10.649 los infectados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación
En lo que va del año, Santa Fe ha tenido tres fallecimientos por dengue, dos en la ciudad de Rosario (1 caso masculino de 82 años y 1 caso femenino de 60 años) y un caso en la ciudad de Santa Fe (1 caso femenino de 22 años).
El total de fallecidos por la enfermedad llega a 416 en el país, mientras que los infectados son 9.931.
El encuentro comenzó pasadas las 19 en la residencia de Olivos, donde los funcionarios determinarán cómo sigue la cuarentena en el área metropolitana Buenos Aires, donde se produce la mayor circulación del virus y el número más elevado de contagios.
“No se han confirmado casos nuevos de Covid-19 con residencia en el territorio provincial”, dice el reporte oficial de este martes. El total provincial de contagios es 249.
La cantidad de muertos por la pandemia ascendía con un nuevo deceso reportado esta mañana, mientras que los casos de contagios acumulados llegaban a 8.068.
Los casos diarios suponen un repunte respecto de los 9.200 contagios del sábado, el menor número de positivos diarios desde principios del mes tras varios días por encima de los 10.000.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó otras siete víctimas fatales en el país, mientras que se mantenía en 7.479 la cantidad de casos confirmados desde el inicio del brote.
La cifra de contagiados con el virus en el país asciende a 7.479 y las víctimas fatales hasta el momento son 356.
De acuerdo al informe del Ministerio de Salud de este jueves por la noche, en las últimas horas fallecieron nueve personas: siete hombres (cuatro residentes de la provincia de Buenos Aires; otro de Chaco; uno de Río Negro; y uno de la Ciudad de Buenos Aires) y dos mujeres (una de Buenos Aires y otra de Córdoba).
La cifra de contagiados en las últimas 24 horas es récord, ya que nunca en Argentina se había superado la barrera de los 300 casos. En la provincia de Santa Fe suman ocho días sin contagios.
La Justicia inició su investigación a partir de la denuncia del primer deceso, ocurrido el pasado 21 de abril en virtud del correo electrónico remitido por la nieta de la señora Elsa Gómez, alojada en esta residencia.