La razón de la medida fue expuesta en el mensaje presidencial cuando aseguró que la pandemia y las restricciones que la misma les impuso “golpearon seriamente la economía y el sistema de protección social”.
Los infectados en el día de hoy son 244, el total asciende a 6.278 y las víctimas fatales hasta el momento son 314. En Santa Fe se cumplió una nueva jornada sin casos. En Rosario desde hace 16 no hay nuevos infectados.
Ascienden a 305 los fallecidos y a 6.034 los contagiados desde el inicio del brote.
La totalidad de contagios ya asciende a 5.776, mientras que la cifra de pacientes fallecidos llegó a 300. En Santa Fe, otro día sin contagios.
El líder del Sindicato de Sanidad indicó también que las clínicas del sector privado están prácticamente vacías, con lo cual los costos de funcionamiento son mucho más alto en proporción a los ingresos.
Se registraron 11 muertes en el día. En la provincia de Santa Fe no hubo nuevos casos confirmados este viernes. Rosario lleva trece días sin nuevos infectados.
Estados Unidos es el país del planeta con mayor cantidad de contagios confirmados, llegando a un total de 1.229.089 personas y 73.435 fallecidos. En Sudamérica, Brasil continúa rompiendo récords y mundialmente ya superó a Alemania en cantidad de muertes.
El 81 % de los últimos casos confirmados pertenecen a la Región Metropolitana, la más poblada del país y en la que se ubica la capital, Santiago de Chile, y de los 1.533 nuevos contagios, 190 corresponden a personas asintomáticas.
Según las autoridades se extremaran recaudos y la cuarentena no será levantada. En los barriadas porteñas se registraban 151 casos de la enfermedad de los 249 verificados.
El gobernador Omar Perotti afirmó que serán muy cuidadosos” respecto de la movilidad con el territorio bonaerense. Tanto en provincia como en Ciudad de Buenos Aires la curva de contagios no cesó de crecer, distinto a Santa Fe.
Con más de 114 mil contagios hasta el momento, están en investigación casi 1600 fallecimientos sospechosos de haberse producido por el Covid-19. Un funcionario de salud dijo que la cifra de decesos se dio por “un cambio en la clasificación.
Con 4.588 contagios en las últimas 24 horas, la cantidad de casos confirmados trepó a 101.147 mientras la de fallecidos, con 275 en el último día, creció a 7.025, reportó esta tarde el Ministerio de Salud. Estudios científicos divulgados en los últimas días advirtieron que la cantidad real de contagios podría superar el millón y situarse incluso por encima de la de Estados Unidos.