La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina denunció a través de un comunicado su preocupación por las condiciones de trabajo en el marco de la pandemia de coronavirus.
Durante la emisión del reporte diario que realiza la cartera sanitaria nacional, Vizzotti confirmó que el 33% del personal de salud infectado tiene un antecedente de viaje y que la principal causa de contagio en ese grupo es de tipo "horizontal", es decir, transmitida entre los profesionales.
El ministro de salud de ese país manifestó que “la estrategia será mantener el aislamiento preventivo obligatorio para los grupos específicos y la cuarentena preventiva obligatoria para toda la población”, más allá del 27 de abril. Medellín, Bogotá y Cali hicieron sentir su voz.
La entidad que representa a los médicos bonaerenses denunciaron que en el Hospital Belgrano de San Martín se vive una crisis sanitaria, con trece profesionales que tienen diagnóstico confirmado de coronavirus, que podrían, en principio, llegar a 20".
La idea de los funcionarios provinciales es que en estos días la gente tenga el tiempo suficiente para confeccionar sus tapabocas caseros.
La última actualización del Ministerio de Salud de la Nación elevó la cifra total de contagios a 2.142 en el país.
"Vamos a hacer un anuncio sobre la OMS en algún momento de la próxima semana", indicó el presidente estadounidense. La Administración ha sido criticada por la falta de tests y de un sistema que identifique a los pacientes con coronavirus. Ya es el país con más casos.
El total de fallecidos alcanzó en el país los 16.353, mientras que la cifra de contagios ascendió a 161.852.
El jefe de Estado hizo esa proyección sobre la base de pronósticos científicos, gráficos y comparaciones de las curvas de la evolución de la pandemia en varios países, algunos de los cales impusieron cuarentenas en el inicio del brote y otros se demoraron.
Se produjeron en ese país 683 fallecimientos en las últimas 24 horas, bajando la cantidad de fallecimientos respecto de los últimos dos días.
Del total de enfermos confirmados este miércoles, 18 son de la Ciudad de Buenos Aires, 17 de la provincia de Buenos Aires, 15 de Chaco, 1 de Córdoba, 1 de La Pampa, 6 de Mendoza, 17 de Neuquén, 1 de Río Negro, 2 de Santa Fe, y 2 de Tierra del Fuego.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, reiteró hoy que el organismo sólo recomienda el uso de barbijos en la población general "en caso de personas enfermas o que cuidan a un paciente en su casa".