"Un misil tierra-tierra de mediano largo alcance Pukguksong-2 fue probado con éxito el domingo", indicó la agencia estatal KCNA, que describió el lanzamiento como el ensayo de un "sistema de armamento estratégico de un nuevo tipo al estilo coreano".
El barco de 6.558 toneladas comenzó a hacer agua el miércoles a unos 60 km al suroeste de la isla de Fukue, en la prefectura de Nagasakim, antes de hundirse definitivamente al amanecer a 27 kilómetros de la costa.
"El MBI será lanzado en cualquier momento y desde cualquier localización determinada bajo la dirección del líder, Kim Jong-un", señaló un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El impulsor del escrito fue el físico Richard Garwin, que contribuyó en gran medida al desarrollo de la primera bomba de hidrógeno, informó el lunes el diario "The New York Times".
A través de una resolución el Consejo de Seguridad decidió aplicar ayer nuevos castigos económicos y diplomáticos para limitar los ingresos de Pyongyang para desarrollar armas nucleares y misiles balísticos.
Asegura que se debe a las amenazas constantes que recibe de Estados Unidos y denuncia la amenaza norteamericana hecha a su país con dos bombardeos a territorio surcoreano.
Según el organismo internacional, resulta fundamental aprovechar la tregua impulsada por Moscú y Washington para llevar comida y otros productos básicos a la población que lo necesita.
Tras su quinto ensayo nuclear del viernes, al que Washington, Tokio y Seúl quieren responder con contundencia, este domingo Pyongyang rechazó las protestas internacionales y reivindicó su derecho.
En una reunión de emergencia, los miembros del Consejo de Seguridad se reunieron para comenzar a trabajar en "medidas apropiadas" para demostrarle las consecuencias de estas pruebas
El ensayo, que provocó un sismo artificial de magnitud 5,3, se realizó en la madrugada de la península, cerca de la base de Punggye-ri, situada en el noreste del país.
Las fuertes lluvias destruyeron o anegaron 560 edificios públicos, 30 fábricas y unos 20 centros educativos. Además, 79,8 kilómetros de rutas y caminos, varios puentes y un dique.
Por su parte, la presidenta surcoreana indicó que Seúl y Moscú tienen el propósito de fortalecer su "cooperación estratégica en la solución del problema nuclear norcoreano y en otros asuntos".