En un nuevo envío del programa de política internacional de Conclusión se analizaron las negociaciones de paz entre Colombia y el ELN, la tensión entre Corea del Norte y Japón y las particularidades del país anfitrión del Mundial.
El artefacto de guerra cayó en aguas de la zona exclusiva económica de Japón y originó una cadena de reacciones internacionales. Los ejercicios bilaterales tuvieron lugar "en un contexto de seguridad cada vez más difícil” alrededor del país nipón".
El Ejército de Corea del Sur informó que el artefacto bélico era de corto alcance. Pyongyang respondió así a su preocupación por el acercamiento militar de Estados Unidos a la nación surcoreana y a Japón.
El Estado Mayor del país peninsular sureño informó que fueron detectadas 180 aeronaves de su vecino del norte, por lo que fueron enviados 80 aviones de combate de gran capacidad furtiva. Ambos movimientos son los más grandes jamás realizados por ambos países.
La prueba armamentista obligó a residentes del norte de Japón y de una isla surcoreana a refugiarse en búnkeres subterráneos. Estados Unidos condenó el lanzamiento e instó a todas los países a reforzar las sanciones contra el país oriental.
Los lanzamientos llegaron horas después de que Corea del Norte amenazara con usar sus armas nucleares en protesta por grandes ejercicios militares conjuntos de Estados Unidos y Corea del Sur que desde hace años ve como un ensayo para invadirla.
El lanzamiento ocurrió en medio de ejercicios militares conjuntos de Corea del Sur y Estados Unidos, y se sumó a una serie sin precedente de ensayos armamentísticos practicados este año por Corea del Norte.
Poco después de que la vicepresidenta de Estados Unidos concluyera su viaje a Asia, Corea del Norte disparó dos misiles balísticos desde el norte de su capital, Pyongyang, el jueves por la noche en dirección a la trayectoria de su vuelo desde Corea del Sur, el tercer lanzamiento de este tipo en cinco días.
Este lanzamiento se produce luego de que el viernes pasado un portaviones estadounidense USS Ronald Reagan, de propulsión nuclear, realizara maniobras cerca de Corea del Norte.
El ejercicio Escudo de Libertad Ulchi marca la reanudación de los entrenamientos combinados a gran escala que fueron suspendidos por la pandemia de Covid-19 y por un fallido intento de acercamiento con Corea del Norte.
Los artefactos bélicos cayeron en el mar entre la península coreana y China. Estados Unidos y Corea del Sur analizan los detalles, mientras que este último declaró que no tiene intenciones hostiles contra su vecino del norte.
El líder norcoreano aseguró que la disuasión nuclear de su país “también está lista para movilizar su poder absoluto de manera fiable, precisa y rápida, de acuerdo a su misión”.