Los artefactos bélicos cayeron en el mar entre la península coreana y China. Estados Unidos y Corea del Sur analizan los detalles, mientras que este último declaró que no tiene intenciones hostiles contra su vecino del norte.
El líder norcoreano aseguró que la disuasión nuclear de su país “también está lista para movilizar su poder absoluto de manera fiable, precisa y rápida, de acuerdo a su misión”.
Autoridades de Estados Unidos y Corea del Sur advierten desde hace algunas semanas que Corea del Norte podría realizar pronto su séptima prueba nuclear. Durante las últimas horas de este miércoles Kim Jong-un ordenó disparar tres misiles.
El presidente de Estados Unidos realiza así su cuarto viaje desde que asumió el cargo, en medio de una creciente confrontación con China. Dijo que la alianza entre ambos países constituye “un eje de paz, estabilidad y prosperidad”.
Dos días después de la asunción como nuevo presidente surcoreano de Yoon Suk-yeol, quien se presenta más hostil que su predecesor hacia sus vecinos del norte. El jefe del Estado Mayor informó que los misiles apuntaron hacia el mar de Japón.
El proyectil fue lanzado desde Sunan, una zona de la capital Pyongyang. Desde el Estado Mayor surcoreano indicaron que el hecho fue una “flagrante violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”.
Durante el desfile de conmemoración del 90 aniversario de la fundación del Ejército Revolucionario del Pueblo Coreano, Kim Jong-un, basó su propuesta “en anticipo de la turbulenta situación política y militar y todo tipo de crisis futura”.
El presidente Kin Jong-un había formulado una advertencia el sábado, diciendo que la retórica imprudente e inmoderada del jefe militar surcoreano sobre un "ataque preventivo" empeoró aún más las relaciones intercoreanas y la tensión militar en la península.
Por segunda vez en poco más de una semana, el Estado Mayor Conjunto de la República de Corea (Sur) reportó que se lanzaron cuatro tiros desde múltiples lanzacohetes en la costa oeste norcoreana el domingo. Japón, que viene de tensionar su vínculo con Rusia, denunció que un proyectil cayó en zona económica exclusiva.
"Nuestro ejército mantiene nuestras defensas preparadas mientras sigue de cerca eventos vinculados. Sospechamos que son de los múltiples lanzacohetes (de artillería) de Corea del Norte ", aclaró una nota del Estado Mayor Conjunto surcoreano, sin más detalles. La influencia de Estados Unidos y la transición presidencial.
Durante este encuentro, además de un intercambio de información, los países de Occidente intentarán presionar a China, aliado estrecho de Corea del Norte, para obtener una declaración conjunta sobre los ensayos armamentísticos norcoreanos.
Pese a las explicaciones del Gobierno norcoreano, militares de Corea del Sur dijeron que se trataba del lanzamiento de un nuevo misil balístico de parte del Norte, que ha realizado este año una cifra sin precedentes de pruebas armamentistas.