Los fiscales le atribuyeron al exfiscal Adjunto, junto a Patricio Serjal, la ejecución un plan para recibir dinero de Leonardo Peiti, quien se dedicaba al juego clandestino.
El Fiscal General Jorge Baclini se reunió con legisladores provinciales para evaluar de qué forma se puede profundizar el control sobre los fiscales, su labor y su patrimonio para evitar hechos de corrupción.
El juez Luiz Antonio Bonat de Curitiba halló culpable al ex presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, por haber solicitado y recibido coimas en contratos para la construcción de navíos sonda de la petrolera estatal Petrobras.
El Tribunal de Casación de la Corte Nacional de aquel país rechazó hoy el recurso presentado por el expresidente, ratificando su sentencia a ocho años de prisión y 25 de inhabilitación para ocupar cargos públicos, lo que hace legalmente imposible que se presente como candidato en los comicios generales de febrero próximo.
El primer ministro israelí considera que están organizadas están alentadas por la "izquierda anarquista" y por los medios de comunicación.
El ex fiscal regional de Rosario, Patricio Serjal, investigado por presunta corrupción en el ejercicio de su función, fue citado para el martes y desde Fiscalía adelantaron que pedirán prisión preventiva, luego de que corriera esa suerte el fiscal Gustavo Ponce Asahad. Se declaró inocente y acusó una "campaña" en su contra.
En tanto, la coalición del gobierno se debate al respecto de la partida del soberano. Mientras el presidente Pedro Sánchez cerró filas con la Casa Real avalándola, Pablo Iglesias de Podemos y su entorno denunciaron que se trataba de un actitud "indigna" de "huida" para no rendir cuentas con la Justicia.
Al día siguiente de conocerse la polémica decisión de abandonar su país. El Tribunal Supremo español decidirá a fines de agosto si finalmente lo imputa delitos de blanqueo o fiscales cometidos tras abdicar a favor de Felipe VI, en junio de 2014.
Sobre la situación de Serjal y Ponce Asahad, el ministro de Justicia de Santa Fe, Esteban Borgonovo, aseguró que "estamos ante un hecho de corrupción" y que "cualquiera que sea responsable de un hecho de este tipo, no puede estar en la función pública”.
En una extensa entrevista concedida a Radio 2, el ministro de Seguridad santafesino habló sobre la actual situación de la fuerza de seguridad, involucrada en mútliples hechos delictivos y sobre la conmocionante revelación que liga al fiscal regional Patricio Serjal y al fiscal Ponce Asahad a una banda delictiva.
El juez Canicoba Corral trabó embargo por 500 millones. Además, llamó a declaración indagatoria al ex ministro de Transporte Guillermo Dietrich y para el lunes al ex ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se enfrenta a tres casos de corrupción por aceptar regalos a cambio de favores y por supuestos tratos para recibir una cobertura positiva de los medios.