Afirmó el diputado nacional de Neuquén, Darío Martínez, y acotó: las inversiones son engañosas porque los fierros que traen usados, los contemplan como parte de la inversión pero después se los llevan".
La Federación de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) advirtió que los costos del sector "suben por ascensor", mientras las tarifas lo hacen por la "escalera", al denunciar que la actividad disminuyó hasta 25% y las tarifas tienen un atraso que supera el 15%.
En los primeros cinco meses del año, los precios se incrementaron un 11,9%, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
El secretario general de la Asociación Bancaria exigió la el proyecto de regulación de las tarifas de servicios públicos ya aprobado por la Cámara baja.
Los datos de la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA) indican que aunque el patentamiento de vehículos creció en 2017 respecto al 2016, en Argentina se producen menos vehículos que otros años de semejante performance.
"Las tarifas y los servicios básicos tienen un costo y ese costo por supuesto que hay que pagarlo. Estábamos con tarifas muy lejanas a ese costo y por eso tenemos que hacerlo de manera gradual", sostuvo el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
El ministro del Interior aseguró que si seguíamos como antes "nos quedaríamos sin energía y estaríamos como Venezuela". Además, afirmó que la inflación ira bajando en los últimos meses.
En conferencia de prensa el jefe de gabinete se refirió a la suba de los combustibles y dijo que los argentinos deben aprender a vivir con eso
El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, cuestionó al Gobierno nacional por haber "beneficiado al negocio financiero por encima del productivo".
Los precios minoristas podrían subir este mes por encima del 3%, tras sentir la presión de los incrementos por las fiestas de navidad y de fin de año, según un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad de Avellaneda (UNDAV).
El costo del alimento subió un 15% en los últimos días. Sin embargo, el titular de Carniceros de Rosario detalló a Conclusión que durante el año, la cifra de venta sufre aumentos y bajas.
El titular de la Sociedad de Carniceros de Rosario, José García, dialogó con Conclusión sobre la situación del consumo en la cuidad. “El comerciante no trasladó el aumento de costos al precio final”, señaló.