El hecho ocurrió en horas de la tarde de este domingo. No se reportaron heridos.
El empesario supermercadista encabeza un proyecto para la implementación de un edificio de más de 130 metros de altura en una codiciada esquina de la ciudad.
En las últimas horas circuló un audio en el que el gerente de la empresa de Buenos Aires le pide a sus pares de las sucursales de Avellaneda y Quilmes, que violen el protocolo para no perder ventas.
La firma que lleva el apellido de su dueño, Alfredo Coto, puntualmente en la sede porteña, lleva más de 50 casos confirmados y ahora, la última novedad, van a computar como días de vacaciones los días de aislamiento a los trabajadores que se relacionaron con contagiados.
La firma Coto C.I.C.S.A fue demandada penalmente a través de una denuncia realizada por fiscal federal Franco Picardi quien, luego de una investigación, encontró "motivos suficientes" para formular las imputaciones por presuntas "conductas delictivas" de los responsables de diferentes locales de la empresa.
La Agrupación La Voz De Comercio, la cual reúne a trabajadores de grandes cadenas de supermercados del Área Metropolitana de Buenos Aires, denunció que desde que comenzó la pandemia hay más de 410 empleados contagiados.
Una trabajadora y delegada gremial de la sucursal 180 del supermercado Coto denunció más casos positivos de Covid19 en el local. Asegura que la empresa no aísla a los trabajadores, ni cierra el local para desinfección. Se suma a los delegados que se sublevan a la conducción de Ramón Muerza.
Se trata de Héctor Castro de la sucursal del barrio de Retiro en Buenos Aires donde denunciaron que no se desinfectó el local ni se aislaron los posibles 30 contagiados en el lugar. A través de un comunicado, sindicaron al titular de la firma y al del gremio de Capital, Ramón Muerza, como instigadores del brutal hecho.
La municipalidad de San Isidro decidió cerrar temporalmente un comercio de la cadena Coto ante una denuncia de un caso confirmado. Además, un local de Maxiconsumo y otro de Diarco fueron clausurados por superar precios máximos en Avellaneda y Capital, respectivamente.
Se trata del local ubicado en Avenida Rivadavia 2846, en el barrio de Once de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se llevó adelanta la clausura de una sucursal de la firma de supermercados. Trabajadores del lugar reclamaron en la puerta del local para que no lo cierren porque quieren trabajar.
Las promociones de electrodomésticos se ofrecen vía on line, para todas las sucursales del país y la fecha tope para acceder es el 25 de marzo, violando todas las restricciones dispuestas por el Decreto 297/2020, que establece que sólo se pueden vender productos de primera necesidad.