De esta manera, suman 129.937 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.711.355 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El dispositivo es el segundo trabajo desarrollado por la empresa DETx MOL. Para la realización del mismo, fue fundamental el apoyo del gobierno provincial y nacional. Dicho kit podrá detectar, de manera conjunta, los virus SARS-COV-2 + Influenza A + Influenza B.
Así lo indicó el informe del Ministerio de Salud de la provincia. Con estos números, el total de contagios desde el inicio de la pandemia en el territorio llegó a 757.421, mientras que los decesos son 9.230.
La cartera sanitaria indicó que son 376 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 42% en el país.
Será únicamente con turno y estará destinada a inmunocomprometidos y a quienes posean su esquema primario de vacunación con Sinopharm.
De esta manera, suman 129.440 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.602.534 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La elaboración propia permitirá un fuerte ahorro de divisas en importación de dosis. Este año se realizó la séptima compra de vacunas en el exterior y la inversión superó los 1.000 millones de dólares.
El operativo se iniciará este viernes y será sin turno previo. Este grupo no había sido vacunado porque no se habían desarrollado en el mundo formulaciones específicas para ellos.
Según detallaron, se estima que su distribución demorará entre 24 a 48 horas a partir del 25 de este mes. En total llegarán 1 millón 400 mil dosis dosis de vacuna Moderna.
El aumento de casos y la circulación de enfermedades respiratorias hacen que gran parte de la población se pregunte qué se debe hacer ante síntomas compatibles con Covid-19. Factores como la edad, condición de riesgo y si se trabaja o está en contacto con poblaciones vulnerables, son puntos importantes a tener en cuenta.
El ministerio de Salud consideró la mejora del escenario epidemiológico en el país y el avance en la campaña de vacunación.
"Hay 14 millones de personas que completaron su esquema inicial hace más de cuatro meses y todavía no se aplicaron el primer refuerzo", enfatizó la ministra. A la vez que ratificó que se iniciará la aplicación del segundo refuerzo en las personas de mayor riesgo para reducir posibles internaciones y fallecimientos.