Además indicaron que “estamos pobres” y avizoraron que “el futuro económico del país es insondable”
Un informe difundido por la Sociedad Rural estima que la carga tributaria subió más de diez puntos. Quejas desde distintas agrupaciones que reclaman “no frenar el desarollo”, “reglas de juego claras” y advierten por medidas a futuro.
Desde Confederaciones Rurales Argentinas rechazaron que el Congreso apruebe el Presupuesto 2019 dando al Gobierno la posibilidad de aumentar las retenciones hasta el 33 % durante el próximo año si hay profundización de la crisis fiscal.
Según Confederaciones Rurales Argentinas la producción láctea "viene sufriendo una crisis prolongada, con frentes múltiples, que empujan la actividad a un callejón sin salida".
Desde la Cámara de Productores Integrados de Pollos señalaron que reciben $1,50 por kilo cuando el costo de producción es de $2,20. Temen desaparición de productores y piden un "sistema más equitativo".
Así se manifestó el presidente de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) tras cuestionar al gobierno por decir que el aumento representa un costo adicional de 3.300 millones de pesos para el sector agropecuario.
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) alertó que las inundaciones de los últimos meses que afectaron a varias provincias generaron "pérdidas irrecuperables" en los cultivos. Y advirtió que esa situación afecta también la incipiente siembra de trigo.
El presidente y el ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile, hablaron sobre retenciones con los presidentes de las cuatro entidades que integran la Mesa de Enlace.
Dardo Chiesa confirmó que muchos tamberos tienen "los días contados". "El sector agropecuario vive con el porcentaje de inflación que vive el resto del país, el precio de la manteca, de los quesos y de la leche, no tienen justificación", añadió.
La mayor parte de las entidades de productores lecheros abandonó una reunión con funcionarios e industriales y denunció una "crisis terminal".
Así lo expresó en exclusiva para Conclusión el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes. Además, dijo que hay que integrar los sectores de la producción y de la industria.
El entusiasmo radicó en la eliminación de retenciones al maíz, trigo, economías regionales y todos los granos menos la soja, la supresión de trabas comerciales y la liberación de exportaciones.