El ministro de Economía, Sergio Massa, acordó con el Banco de Desarrollo para América Latina el desembolso de un crédito por US$ 540 millones para construir un gasoducto entre las localidades de La Carlota y Tío Pujio. El objetivo es poder llevar gas a Bolivia, para que desde ahí sea exportado a Brasil.
El voto positivo se descuenta ya que el staff técnico ya aprobó la auditoría al 30 de septiembre y lo elevó al Directorio con la recomendación de que lo avale.
Carlos y Susana compraron una casa y les retuvieron la escritura. En ese momento la titular sacó un crédito y puso la propiedad como garantía. Ahora les exigen el pago de 5 millones de pesos. Piden colaboración para no perder su hogar.
Segun el diputado Pablo Torello, esta herramienta sirve para “facilitar la realización de transacciones comerciales entre los integrantes de la cadena de valor agropecuaria, facilitando que el librador obtenga financiamiento, directa o indirectamente",
La iniciativa facilita la realización de "transacciones comerciales entre los integrantes de la cadena de valor agropecuaria, facilitando que el librador obtenga financiamiento, directa o indirectamente, con sus proveedores".
Además, está pautado que el directorio del organismo multilateral, donde América Latina tiene una mayor presencia, trate el caso argentino.
El economista expuso en el edificio de calle Rivadavia y señaló que “las Pymes son claves para el futuro nacional y están siendo desatendidas” y que “sin Pymes no hay Argentina viable”.
El propósito de reducir el gasto se complementa con otras medidas que el Ministerio de Economía terminará de delinear en el curso de esta semana.
El presidente de Banco Interamericano de Desarrollo, dio un giro copernicano de la posición que había asumido sobre Argentina días pasados cuando negó 500 millones de dólares para fortalecer la reservas del Banco Central de la República Argentina.
Si bien el crédito es específicamente para promover la descarbonización del sector energético, la entrada de divisas descomprime la situación del Banco Central de la República Argentina.
El referente económico Miguel Ponce sostiene que "está en marcha desde hace rato el operativo despegue del gobierno por parte del Instituto Patria que tiene el diagnostico de que las elecciones están perdidas"
La iniciativa busca que el emisor cuente con un sistema de recepción telefónica de urgencias y denuncias que opere las 24 horas del día, en el cual el cliente pueda solicitar en todo momento ser asistido por una persona humana.