En febrero los jubilados, pensionados, beneficiarios de las distintas Asignaciones y de la Prestación por Desempleo recibirán el aumento del 15,62 % por Ley de Movilidad Jubilatoria dispuesto en diciembre pasado.
Desde el 1 de diciembre y hasta febrero 2023, las jubilaciones, pensiones y asignaciones se pagarán con el incremento del 15,62% y además, en diciembre los pasivos recibirán el medio aguinaldo junto con sus haberes que cobrarán según terminación de DNI.
El Gobierno provincial dio a conocer el cronograma de pagos de sueldos correspondiente al mes de noviembre de 2022, que comenzará abonarse a partir del 1º hasta el miércoles 7 de diciembre.
Este mes de noviembre los jubilados nacionales que perciban hasta dos haberes mínimos recibirán el pago de la tercer y última cuota del bono de 4.000 pesos. Por su parte, la provincia de Santa Fe abonará este martes las pensiones sociales.
Junto a sus haberes de noviembre se pagará la tercera y última cuota del bono de $4.000 para los que perciban hasta dos haberes mínimos.
Junto a sus haberes de noviembre se pagará la tercera y última cuota del bono de $4.000 para los que perciban hasta dos haberes mínimos.
Desde el gobierno provincial informaron la fecha de pago del Salario Anual Complementario (SAC) para beneficiarios de pensiones sociales y para distintos agentes provinciales (docentes, personal policial, poderes del Estado, entre otros).
De acuerdo con los datos oficiales, con la ampliación del programa para familias con hijas e hijos de hasta 14 años inclusive, la herramienta de seguridad alimentaria llega a más de 3,8 millones de personas.
La Administración Nacional de la Seguridad Social publicó el detalle del cronograma de pagos para este trimestre del 2021, para los beneficiarios de pensiones, jubilaciones y asignaciones.
También percibirán su beneficio los titulares de la Asignación Universal por Embarazo que tengan DNI terminado en 9.
También lo harán los titulares de la Asignación Universal por Embarazo, con DNI terminado en 2.
El Ingreso Familiar de Emergencia se había anunciado el 23 de marzo por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el titular del Ministerio de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni.