El festival -que es de entrada gratuita- ofrecerá durante los cuatro sábados de febrero distintas propuestas artísticas pensadas para todo el público.
La agrupación rosarina de cumbia cerró el ciclo de las Colectividades en el escenario mayor. Gonzalo Vieyra dialogó con Conclusión en una entrevista donde cuenta sobre aquello que lo "atraviesa". "Renegué mucho de hacer cumbia", confesó.
La banda de cumbia, organiza para este viernes una fiesta con show en vivo y baile, puramente autogestionada, en el centro cultural de Richieri 340, Que Te Pasa . Conclusión entrevistó a Luciana Zaina, cantante y referente de la banda, quien sostuvo que hay que "soñar con los pies sobre la tierra, pero soñar alto".
La Cámara de Apelación y Garantías de Dolores confirmó hoy la prisión preventiva de Rubén Darío "El Pepo" Castiñeiras con caratula "homicidio culposo doblemente agravado"
Los talleres se darán en la sala La Mama Vieja (Sarmiento 2333) todos los viernes de septiembre de 19 a 21, con el objetivo de introducir la música tradicional colombiana a la cultura rosarina.
Los Palmeras, Mario Pereyra y su banda y Los Peñaloza fueron las bandas que estuvieron presentes en una edición más de la fiesta que invita a bailar hasta que el frío se transforma en calor humano. Crónica de una noche a puro ritmo tropical.
El músico Tito Alí protagonizó una persecución en la que un oficial de la policía resultó herido.
La cantante de la formación rosarina que rinde tributo a Gilda, Vanesa Baccelliere, visitó Conclusión antes de su presentación en Fauna este viernes.
A partir del 21 de febrero y durante todos los jueves hasta marzo, se estarán exhibiendo en Espacio Bravo (Catamarca 3624) un ciclo de distintas obras de teatro breve y simultáneo relacionadas a la música (Rock, Cumbia, Tango y Bolero).
La consagrada banda de cumbia invitó al Salmón a grabar uno de sus clásicos y el resultado fue el esperado: un ritmo inigualable y saludos cómplices entre los artistas. Mirá el adelanto que se filtró este lunes
Conclusión dialogó con la socióloga Malvina Silba, investigadora adjunta del Conicet y docente de la UBA y la Universidad Nacional de San Martín, especializada en la temática del género, al que "todo el mundo escucha, critica pero también lo baila".
¿Qué tiene que ver la cumbia con el psicoanálisis? El doctor Javier Pérez lo explica en el primer programa del ciclo de Conclusión “El psicoanálisis está cerca”.