El funcionario argentino aprovechará este foro para mantener también reuniones bilaterales y con directivos de los organismos, dentro del programa que la Argentina mantiene con la institución internacional y ante la necesidad de fomentar el comercio exterior y captar más reservas.
El mandatario nacional afirmó que “la pandemia es una advertencia y, al mismo tiempo, una oportunidad para avanzar hacia sociedades más equitativas, inclusivas y justas".
Tras su participación en el G20 y el anuncio del esperado acuerdo Mercosur-UE, Macri retomó la agenda nacional y profundizará de aquí en más sus actividades de gestión con tono electoral de cara a las Paso del mes próximo.
Para el presidente "ya se están viendo signos de leve mejoría, empezando a dejar atrás la recesión y los desequilibrios que afectaron a nuestra economía durante años".
El presidente de Brasil confirmó la detención a través de Twitter. Ambos se dirigían a la ciudad de Osaka, donde se llevará a cabo la cumbre del G20.
La divisa norteamericana comenzó diciembre con un retroceso de $1,19 respecto a los valores promedio del viernes. Además, las acciones argentinas subieron considerablemente en la Bolsa de Nueva York durante la tarde.
"Corea es un socio relevante y tenemos que trabajar para expandir la relación porque el potencial que tenemos puede incrementarse mucho más", sostuvo el presidente Macri.
La cumbre del Grupo de los 20 que se realiza en la Argentina tiene su detrás del escena, donde se acumulan muchos pedidos de los países extranjeros. Desde cuestiones que hacen a la seguridad, caprichos de los lideres, hábitos, y cultura a gustos personales.
Según un estudio de la Fundación Libertad y Progreso y la organización Geneva Network, el país tiene el peor marco de protección al derecho de propiedad intelectual entre las naciones que participarán de la cumbre internacional de esta semana en Buenos Aires.
Desde el ministerio de Relaciones Internacionales afirmaron que "los ataques podrían ser indiscriminados"
Más protestas violentas, contra la cumbre del G20, se desencadenaron en el barrio de Schanzenviertel, por tercera jornada consecutiva.
En el cierre de la Cumbre el presidente llamó a "ser optimistas frente a a la globalización y la tecnología". "Nos debe preocupar la gente más vulnerable, porque los trabajos que requieren menos habilidad son los que están en situación de riesgo", señaló.