Los legisladores nacionales sostuvieron en un documento en el que solicitan a sus pares que repudien los dichos de la referente de Madres de Plaza de Mayo, por atentar contra la libertad religiosa
Luego de que el exfiscal de Rosario, Gustavo Ponce Asahad, declarada que el senador provincial Armando Traferri "formaba parte de un manto protector al juego clandestino", el legislador apuntó contra el ministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, a quien acusó de desplegar una "campaña de desprestigio contra el Senado".
El exmandatario aseguró que los dirigentes políticos no se dan cuenta de "lo que está pasando".
En medio de la polémica por el inoportuno chiste con el que cerró su entrevista en Crónica TV, Marcelo Saín salió a responder a sus detractores con un hilo en Twitter en los que apuntó contra los que se niegan a ver "la mafia que estuvo tantos años oculta bajo la sombra del Estado, protegida por la complicidad y la desidia de policías, jueces, fiscales y políticos"
Oficia el catolicismo en el Barrio Eva Perón de Libertad, partido bonaerense de Merlo, y expresó también que el ex compañero de fórmula de Macri defiende las políticas de hambre.
Durante su intervención ante la 74a. Asamblea General de las Naciones Unidas, Rodríguez escribió en su cuenta de Twitter: "Inadmisibles acusaciones presidente Trump vs #Cuba y #Venezuela."
La líder de la Coalición Cívica también apuntó contra Alberto Fernández y volvió a asegurar que en octubre ganarán las elecciones.
El titular del gremio, Martín Lucero, expresó que "la institución de la paritaria es una herramienta que ha llevado muchísimos años de lucha y de trabajo para el sector docente y entonces me parece que hay que ser respetuoso de eso"
El compositor y cantante volvió a hablar públicamente tras varios meses y se refirió tanto al futuro de su carrera, su estado de salud, como la actualidad política del país a días de las elecciones presidenciales primarias.
El titular de la UTA presentó su descargo ante el Inadi por sus comentarios sobre la actividad de las mujeres colectiveras. El organismo tendrá seis meses para evaluar si sus palabras fueron discriminatorias.
Luego de las revelaciones que hizo el juez Ramos Padilla, el gobernador se refirió a las posibilidades de espionaje ilegal hacia su persona. "Si esto se comprueba, es un verdadero escándalo político".
El presidente reconoció que la "capacidad de consumo ha bajado", y reafirmó que "es fundamental vencer la inflación" que acumuló una suba del 54,7% en los últimos doce meses.