A través de la medida, que el Ejecutivo nacional fijó a través de un decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial, se beneficiarán aproximadamente 250.000 empleados y empleadas en relación de dependencia.
Mediante decreto presidencial quedó establecida la creación de nuevos cargos de jueces, fiscales y defensores con jurisdicción en territorio santafesino.
Son 13 las organizaciones de trabajadores que convocan a la protesta dos días antes de que la Asamblea Nacional debata un proyecto de ley del grupo de diputados centristas, apoyado por varios grupos de la cámara baja del Parlamento, destinado a derogar la reforma previsional.
Todo el combo de medidas está bajo estudio y ocupa un lugar en el escritorio del presidente Alberto Fernández. En los próximos días se llegará a una síntesis y saldrá publicado en el Boletín Oficial.
Ante los aumentos de los alquileres, que rompen con los presupuestos de los ciudadanos, y la poca oferta de viviendas para rentar, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, analizan las vías jurídicas para suspender la Ley de Alquileres.
La ex candidata presidencial agregó que “todo esto es tremendamente malsano y tremendamente peligroso: en realidad, se está incentivando enfrentamientos entre franceses".
La norma había sido aprobada en la mañana de este jueves por el Senado y debía pasar por la Asamblea Nacional (Cámara baja del parlamento francés), donde el oficialismo tenía que recurrir a votos opositores para que salga la norma.
La autorización establecía que TAM podía explotar servicios de transporte aéreo de pasajeros vía San Pablo. Con la suspensión del permiso, el Estado nacional busca regularizar la conexión directa desde el suelo continental argentino.
La nacionalización del litio complementa la reforma a la Ley Minera aprobada en abril del año pasado, que estipuló como "de utilidad pública" la exploración, la explotación y el aprovechamiento del mineral, otorgando al Estado mexicano el uso exclusivo de este recurso.
El proyecto así llamado, que ya tiene media sanción de Diputados, establece un plan de capacitación de funcionarios públicos para actuar en situaciones de violencia contra menores, como sucedió con el asesinado niño Lucio Dupuy.
El secretario general de ATE Capital Federal también protestó por el condicionamiento a las negociaciones paritarias al señalar que los dirigentes gremiales no pueden ir “a la discusión salarial con un techo”.
Lo sindicalistas reclamaron a las autoridades nacionales y provinciales que hagan cumplir la disposición "de estricto derecho" a partir de "la difícil situación de los trabajadores ante la caída de los ingresos, por lo que es urgente que cobren el bono".