Ayer se conoció la decisión del organismo de sancionar a Cablevisión por disponer un incremento del 20% en lugar del 5% permitido. Este martes, el presidente de la entidad ratificó esa decisión y argumentó que es el Estado el que fija las reglas y las empresas tienen que ajustarse a derecho.
En aquel entonces, el general Juan Domingo Perón a cargo de la Secretaría de Trabajo y Previsión proclamó el decreto Nº 1440.
El decreto 39/2021 publicado hoy lleva la firma del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros que conforman el Gabinete nacional.
El 30 de marzo, cuando ya había ordenado la cuarentena, el presidente Alberto Fernández prohibió por decreto los despidos y suspensiones de trabajadores durante 60 días, y lo prorrogó en cinco ocasiones. Ahorá la extensión, aún no oficializada, sería por 90 días.
Según el decreto provincial 06/21 que entró en vigencia a partir de la cero horas de este lunes, se restringe tanto la circulación vehicular y la actividad de locales gastronómicos deberá cesar entre las 0.30 y las 6 de lunes a viernes, y de 1.30 a 6, sábados, domingos y feriados. La norma rige para toda la provincia.
El jefe de Gabinete anunció que el decreto que se publicará en las próximas horas "detalla cuáles son los indicadores epidemiológicos a la hora de tomar medidas de restricción de circulación para bajar los contagios" de coronavirus. Luego, quienes "deben aplicar las medidas" son los gobiernos locales.
Las llamadas “regulaciones de medianoche” son aquellas normas dictadas por la administración saliente durante el período de transición que va desde el día de las elecciones hasta el de asunción del presidente electo.
El Poder Ejecutivo estableció a través de un decreto otra forma de calcular dichos impuestos: se implementará un cargo porcentual en vez de una suma fija. Con esta medida se evita el impacto negativo que puede producir la devaluación del peso.
Si bien la ministra de Salud de la provincia lo había anunciado en las últimas horas, este martes se promulgó el decreto que habilita las reuniones de hasta 15 personas durante Navidad y Año Nuevo. Además, se extendió el DISPO hasta el 31 de enero.
Así se estableció en el Decreto 945/2020, publicado en el Boletín Oficial, que lleva la firma del presidente Alberto Fernández y de los ministros del Gabinete nacional.
Se trata del plan Gas, efectivizado a través del decreto 892, que contempla viabilizar inversiones en producción de gas natural con el objetivo de satisfacer las necesidades de hidrocarburos del país con el producido de sus propios yacimientos y proteger los derechos de los usuarios actuales y futuros de gas natural.
Las diversas organizaciones canábicas celebraron la norma firmada por Alberto Fernández y consideran que democratiza el uso de la sustancia para fines medicinales y que abre puertas para la investigación científica.