Según expresó el ministro de Desarrollo Productivo, uno de los funcionarios claves en el manejo de la economía, esa variable es la clave para poder crecer. Reveló que se prepara un acuerdo de precios y salarios.
Desde el Palacio de Hacienda resaltaron que la contracción interanual en la actividad económica de noviembre del 3,7% fue la "menor caída" desde marzo último, cuando se inició la crisis sanitaria. Hay signos vitales destacables, aún demasiado incipientes para esperanzarse.
La depresión se está volviendo una de las principales causas de preocupación a nivel sanitario en todo el mundo.
Según la OMS, 300 millones de personas padecen esta enfermedad y no todas reciben el tratamiento adecuado. “Es necesario un diagnóstico a tiempo y comenzar con un tratamiento que a veces requiere de psicofarmacología, en donde también es muy importante la parte de psicoterapia y el acompañamiento familiar”, le dijo a Conclusión la psiquiatra María Belén Giampani.
El TDSH se caracteriza por la deficiencia o nula fantasía o deseo sexual en la que, inclusive, la mujer no tiene un disfrute a nivel cognitivo o psicológico.
El cantante pop de 25 años se expresó a través de sus redes sociales sobre su estado de ánimo.
Según una investigación publicada en Journal of Social and Clinical Psychology, la principal causa de la depresión a la que nos llevan las redes sociles es a una "una comparación subconsciente" con la vida de los demás usuarios.
Si termina estallando una crisis de deuda pública en Estados Unidos, la Gran Depresión de 1929 parecerá a su lado un juego de niños. Esa es la conclusión a la que llegan todos los economistas a los que el New York Post ha entrevistado en un artículo que avisa de lo que se le viene encima a Washington.
La Universidad Católica Argentina difundió un estudio que alarmó por la grave situación de la niñez.
Lo confirmaron desde la Universidad de Edimburgo. La investigación revela los cambios que produce dicha enfermedad y podría ayudar a desarrollar tratamientos más efectivos.
Aunque padecer este tipo de sentimientos es en algún punto normal, es necesario saber cómo emprender la vuelta al trabajo con optimismo para que dure lo menos posible y podamos afrontar el nuevo año con toda la energía.
Los empresarios nucleados en Apyme, denuncian que peligra la producción y el empleo. Juan Sisca dialogó con Conclusión y adelantó que si se firma el convenio entre el Mercosur y la Unión Europea se perderán 186.000 puestos de trabajo.