La desconfianza continúa, el dólar podría ser la estrella de las inversiones en el año 2020.
Un informe de la consultora determina que los precios no bajarán de manera significativa por la “falta de un plan integral”.
"Coca Cola Femsa Argentina está atravesando una etapa compleja debido a la desaceleración del consumo, lo que la ha colocado en la necesidad de readecuar su estructura de trabajo", señaló la empresa.
La incertidumbre ocasionada por la salida británica de la Unión Europea tuvo como consecuencia directa los descensos en la construcción y en la producción industrial. La libra esterlina se depreció frente al dólar y al euro.
Lejos de los anuncios “el mejor equipo de los últimos 50 años” batió el record de inflación, superando cualquier registro de la era kirchnerista.
Tanto el ministro de Hacienda nacional, Nicolás Dujovne, como su par de Producción y Trabajo, Dante Sica, se mostraron esperanzados respecto al alza de precios de cara a los próximos meses aunque dijeron desconocer qué porcentaje podrán recuperar los salarios en 2019.
Los gastos de los consumidores crecieron 4%, un máximo en casi cuatro años, lo que representó 2,7 puntos en el crecimiento.
Según indicaron desde la cámara empresaria del sector, la baja demanda del mercado interior, el descenso de la exportaciones de vehículos y la escasa proyección de obras privadas de envergadura, entre otras, se presentan como “dificultades” para el incremento de las exportaciones.
El vicepresidente de la autoridad financiera, el rosarino Lucas Llach, sostuvo que el aumento de precios se está conteniendo luego de "tres meses delicados". Aspiran a cumplir la meta del 17%.
En datos publicados este jueves por el Instituto estadístico nacional, se observa una sostenida desaceleración en las ventas, que crecieron, en términos interanuales, por debajo de la inflación
Un informe del Observatorio de la Energía e Infraestructura muestra un presente desalentador en una de las ramas industriales a las que apuesta el gobierno para crecer.
Por primera vez desde que se inició la ola de despidos, la pérdida de puestos de trabajo muestra una desaceleración. ¿Cuál es el número de personas sin empleo según informe de Cepa?