Así lo aseguró el senador por la UCR Julio Cobos, entre otras definiciones sobre la economía y el desarrollo que debe proponerse el país. “Tenemos que crecer de manera razonable, no con picos del 9 o 10%” agregó.
Integrantes de la Unión Industrial Argentina admitieron hoy estar "preocupados" por el escenario económico de la Argentina y cruzaron al Gobierno por la manera de "combatir la inflación".
Un mono fue maltratado por una familia en Indonesia que lo enjauló en un gallinero y sólo lo alimentaba con leche condensada, por lo que no pudo desarrollarse con normalidad.
El proyecto permite la asistencia a alrededor de 1.300 tambos en forma directa. El diputado Omar Martínez destacó que “es una ayuda que consiste en dos mil pesos para las primeras 200 vacas con un año de gracia".
Lo afirmó Daniel Funes de Rioja, presidente de la cámara que representa a los industriales de la alimentación. Además, señaló que hay "altos niveles de impuesto al trabajo".
"En el año, creo que vamos a estar en una caída del orden de 4,5 por ciento", apuntó José Urtuey, dirigente de la entidad, en reclamo a disminuir la presión fiscal y mejorar la competitividad.
La titular de la cartera de Desarrollo Social además instó a la oposición en el Congreso para que acompañe y apruebe el proyecto consensuado con las organizaciones sobre Emergencia Social que será tratado en sesiones extraordinarias.
Los países en desarrollo y pobres quieren que la mayoría de ese dinero, que por el momento sólo es una promesa, sea utilizado para adaptarse las consecuencias del cambio climático.
Los representantes de las filiales del Instituto para la Producción Popular buscan impulsar "acciones concretas que sirvan para satisfacer necesidades sociales, sin que la finalidad sea el lucro".
Así lo afirmó el gobernador al participar de la 39º edición de la Fiesta Nacional de la Soja. ”Tenemos una economía competitiva y dinámica, y tenemos potencialidad para recuperar la actividad económica”, remarcó.
La ministra de Desarrollo Social de la Nación dialogó con Conclusión y expuso que su cartera recibirá 130 millones de pesos para las actividades planificadas para el año próximo.
Lo afirmó el diputado nacional por Chaco Gustavo Martínez Campos en diálogo con Conclusión. Presentó proyecto de ley de Marina Mercante que beneficiará la producción del norte y puertos del Paraná.