El cosecretario general de la CGT estimó que “no hay ninguna duda de que sin un proceso de desarrollo” se puedan encontrar “soluciones a esta desigualdad matriz que tiene Argentina”. Subrayó que “no hay margen para la mezquindad política”.
En la jornada de la Pastoral Social que organiza tradicionalmente todos los años la arquidiócesis de Buenos Aires, el dirigente del gremio de Sanidad y cosecretario general CGT disertó junto al secretario de la Unión de los Trabajadores de la Economía Popular (Utep), Esteban "Gringo" Castro.
Según informó el ITBA, se trata de "Present Chemistry", que obtuvo el premio en la categoría idea o emprendimiento en la fase inicial de desarrollo.
El alto rendimiento bajo las condiciones desfavorables de las previas y continuas altas temperaturas ha demostrado que la variedad tiene una fuerte adaptabilidad y ha sentado una buena base para la promoción futura, afirmaron investigadores locales.
Sergio Sasia, aseguró este sàbado que "el desarrollo nacional es la forma más sana de convivencia entre el capital y el trabajo", al reivindicar el 76° aniversario del Día de la Lealtad, que la CGT festejará el lunes.
Así tituló un informe el Instituto para el Desarrollo Social Argentino, al analizar la propuesta impulsada por Sergio Massa para dar una respuesta a la falta de empleo. También destacaron que hace "30 años se vienen aplicando reducciones transitorias en los costos laborales. En los ‘90 se denominaron “modalidades promovidas”, en el anterior gobierno “Empalme” y ahora “Un Puente al Empleo”.
La iniciativa persigue el objetivo de asistir a las pymes en las iniciativas destinadas a mejorar su productividad y/o impacten en su cadena de valor.
Los óvulos fertilizados detectan las células extrañas en su entorno y lo comunican a sus madres.
A través de un video enviado al evento virtual del Capítulo Argentino del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana, el sumo pontífice les indicó también que “no hay desarrollo con pobreza y mucho menos justicia en la inequidad”.
A través de un comunicado indicaron que “no hay desarrollo sin crecimiento de la producción y no hay producción sin inversión, sin financiamiento y sin energía”. También consideraron que "para los trabajadores de la Energía las políticas de Estado deben “alentar también el desarrollo del sector privado”.
El titular de lPA, Daniel Rosato, destacó "la decisión del Gobierno nacional de poner en la agenda legislativa las dos iniciativas", y sostuvo que "para que sus efectos sean completos, las pymes y los sindicatos tenemos aportes importantísimos que hacer".
El ministro formuló declaraciones al término de un acto que encabezó el presidente Alberto Fernández en el Museo del Bicentenario, en el cual se presentó el proyecto de Ley de Compre Argentino, Desarrollo de Proveedores y Compras para la Innovación, destinado a apoyar el crecimiento de empresas de origen nacional en sectores estratégicos de la economía.