Desde 1975 esta firma comercializa productos de elaboración propia y ofrece una amplia variedad de cosméticos a través del servicio de venta directa, con una amplia red de revendedoras que cubre el territorio nacional.
Se trata de la sucursal que la cadena tiene en Fisherton. La gran caída de las ventas en el último año y los altísimos costos de alquiler, impuestos y servicios son algunos de los motivos.
La empresa cementera comunicó a sus empleados de la planta bonaerense ubicada en el partido de Benito Juárez que no se renovarán contratos, no habrá pases a planta y no se cubrirán vacantes, además del despido de alrededor de diez obreros, lo que provocó una medida de fuerza.
La suspensión se da en el marco del cese de producción en la planta de PSA Peugeot-Citroën, a la que Lear abastecía de asientos y fundas.
Los empleados pidieron la intervención inmediata del intendente de esa localidad, Pablo Petrecca, y de las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Provincia bonaerense para buscar alternativas que eviten que la situación desemboque en el cierre definitivo de la institución.
La frase fue pronunciada en un evento de la Fundación Libertad por el abogado laboralista Julián de Diego, quien asesora a grandes empresas e hizo lo propio con el actual gobierno nacional en los inicios de la gestión, cuando se analizaba el avance de una reforma laboral.
La profunda caída de la producción industrial y el consumo, lejos de invitar a los precios a reducirse, se conjuga con un incremento generalizado sobre todo en elementos básicos. Diagnóstico y pronóstico del analista Salvador Di Stéfano, quien dialogó con Conclusión.
El primer bimestre de 2019 registró más de 12.000 casos de despidos y suspensiones. Uno de cada cinco telegramas enviados se debieron a cierres de empresas.
La cifra sextuplica lo ocurrido en febrero de 2018. El procedimiento preventivo de crisis es el paso previo de la ejecución de despidos o suspensiones masivas.
La empresa que fabrica el packaging y los embalajes de los productos de la multinacional de las golosinas quedó tras las cuerdas luego de la caída del acuerdo entre ambos y dijo adiós.
La recesión no deja rubro sin golpear pero el automotor es un caso testigo del estado actual de la industria: el 2018 arrasó con todas ilusiones y las promesas del Gobierno, y ahora se apuesta a planes de contingencia para evitar más cierres de fábrica y despidos.
Se trata de la firma Noroghi. El Presidente la mostraba como un caso de éxito.