Con presencia de bandas musicales, cachengue y ferias, la organización política Que te Pasa convocó a un festejo para celebrar un nuevo aniversario de la liberación del líder justicialista gracias a su fiel electorado, el 17 de octubre de 1945, este domingo, a las 17, en Ricchieri entre Tucumán y Catamarca.
En el contexto del 77º aniversario del Día de la Lealtad, la entidad político sindical se valió de significativas frases expuestas por el líder del justicialismo el 17 de octubre de 1945 y por José de San Martín en misivas enviadas a Artigas y a Estanislao Zeballos.
Del acto local participaron organizaciones sociales, sindicales, funcionarios peronistas y vecinos de la ciudad, que conmemoraron la fecha y realzaron los pilares del peronismo, en reclamo de políticas para los más desprotegidos.
Con la presencia de Máximo Kirchner, Andrés Larroque, Axel Kicillof y Pablo Moyano, entre otros, organizaciones sociales y gremios festejaron un nuevo aniversario del 17 de octubre de 1945, cuando una movilización popular ayudó a liberar de la cárcel a Juan Domingo Perón.
En su discurso, el Presidente celebró este 17 de octubre y analizó que no sólo es "una fecha especial" para el justicialismo.
Este 17 de octubre, Día de la Lealtad Peronista, se prevén más de cuatro actos para conmemorar la fecha: uno organizado por La Cámpora, otro por el Movimiento Nacional Justicialista, otro por la CGT y otro por organizaciones sociales. El presidente Alberto Fernández no participará en ninguno.
Paralelamente al acto convocado por la CGT, las organizaciones gremiales y sociales que apoyan a Cristina Kirchner conmemorarán el 77º aniversario del rescate a Perón de la prisión de la isla Martín García.
Los dirigentes de más de 25 sindicatos de varios sectores del movimiento obrero descartaron de forma definitiva el acto original previsto por el Día de la Lealtad en Tucumán ante "las diferencias políticas existentes". Optaron por convocar a un acto propio y "con neto perfil gremial y militante".
El acto convocado por la central obrera fue la segunda jornada de conmemoración del Día de la Lealtad, luego de la multitudinaria celebración realizada el domingo en la Plaza de Mayo y en plazas de todo el país para conmemorar el 76 aniversario de esa fecha del calendario peronista.
La Confederación General del Trabajo (CGT) protagonizó este lunes la jornada de conmemoración del Día de la Lealtad Peronista con la lectura de un documento político en un acto que se desarrolló frente al monumento Canto al Trabajo.
El 17 de octubre de 1945, miles de trabajadores se congregaron en Plaza de Mayo para exigir la libertad del entonces Secretario de Trabajo, Juan Domingo Perón. Ante la movilizan popular, el gobierno de Farrell liberó al líder de los trabajadores y, desde entonces, en la fecha se conmemora el Día de la Lealtad Peronista.
La movilización se dará en el marco de las actividades por el Día de la Lealtad Peronista. Además, el domingo 17 habrá un acto del Partido Justicialista, en el que hablará el presidente Alberto Fernández, y la central obrera fue invitada a asistir.