"Hay 800 mil argentinas y argentinos que durante este año cumplen la edad de jubilarse y necesitan saldar la deuda de esos años de aportes", indicó la directora ejecutiva de Anses.
La medida permitiría que puedan acceder a una jubilación unas 800 mil personas que no cuentan con aportes suficientes, de las cuales 41 mil serían de Santa Fe.
Este jueves comenzó a trabajar la comisión de Juicio Político en la Cámara de Diputados. Con cruces entre el oficialismo y la oposición, el encuentro sirvió para acordar el método de trabajo y los pasos a seguir.
A partir de las 11 de este jueves, los diputados que integran la comisión de juicio político a la Corte Suprema de Justicia se reunirán para comenzar a analizar expedientes y definir el esquema de trabajo. La oposición avisó que discutirá la iniciativa una vez que el oficialismo tenga quórum.
Los legisladores además se pusieron a disposición del Poder Ejecutivo para trabajar en conjunto con el objetivo de "recuperar el control de la calle y de las unidades penitenciarias".
La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe convirtió este jueves en ley el proyecto del senador del Departamento La Capital, Marcos Castelló, para que la comuna de Monte Vera se constituya como ciudad.
Juntos por el Cambio había anticipado su postura de no facilitar el número para dar inicio al debate por entender que el Frente de Todos "ignora tratar temas más urgentes"
Diputados y senadores del Frente de Todos pidieron reunirse con los jueces de la Corte Suprema para discutir la situación del Consejo de la Magistratura, que actualmente tiene 12 miembros en actividad de los 20 que integran el cuerpo, ya que una decisión judicial frenó la asunción de legisladores.
Dirigentes políticos, sociales y sindicales rechazaron los gestos y actitudes de Cristian Ritondo y otros integrantes de la bancada opositora. La sesión del jueves fue interrumpida con gritos y descalificaciones a la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau.
El oficialismo buscaba lograr la reelección de Cecilia Moreau (Frente de Todos) como presidenta de la Cámara de Diputados, hasta diciembre de 2023, pero las negociaciones con la oposición, parecen haber llegado a un punto de no retorno.
Según explicó el referente de la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados, si no se prorroga la fecha cerca de 800 mil personas - 477 mil mujeres y 295 mil hombres - no accederá a una jubilación y percibirán la PUAM, la pensión universal que sancionó el macrismo que representa solo el 80 por ciento de una jubilación mínima.
El diputado radical de la UCR de Buenos Aires en Juntos por el Cambio, cargó contra la presidneta de a Cámara de Diputados por entender que se la usó para llevar adelante una política que "atropella" a las instituciones de la república.