La iniciativa fue redactada por la vicepresidenta de la comisión de Salud Carmen Polledo (Pro) y firmada por Graciela Ocaña, Silvia Lospennato, Leonor Martínez Villada, Lidia Ascárate, Hernán Berisso, Gisela Scaglia y Claudia Najul.
La legisladora pidió que se justifique que personas ajenas a grupos prioritarios, entre los que se encuentran dirigentes políticos y personalidades del ambiente del espectáculo.
El proyecto busca apuntalar el desarrollo económico y ambiental, una iniciativa elaborada en consenso entre las principales fuerzas políticas, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.
Si bien Juntos por el Cambio no firmó el protocolo, anticipó que participará de la sesión y acompañó todos los dictámenes de los proyectos que se debatirán hoy en la sesión especial promovida por el Frente De Todos.
La decisión fue adoptada en un plenario de las comisiones de Presupuesto y de Defensa -que presiden los diputados Carlos Heller y Carlos Fernández, donde el proyecto del Poder Ejecutivo tuvo un amplio consenso al obtener respaldo de todos los legisladores de esos ámbitos.
El titular de la Cámara de Diputados, habló del proyecto que aún no fue tratado en Diputados e instó a la oposición "a que que los bloques haga su aporte. En lugar de decir 'no, esto no, no hagamos nada', es 'esto no, hagamos esto'.
La iniciativa tiene como objeto "generar herramientas integrales para prevenir y erradicar casos de violencia institucional por fuerzas policiales, de seguridad y servicios penitenciarios en todo el territorio nacional, así como también otorgar acompañamiento y reparación a las víctimas".
El ministro también consideró que uno de los inconvenientes en las negociaciones con China para la compra de un millón de dosis de la vacuna Sinopharm a ese país "es el precio" y que la nación asiática "quiere que le compren una gran cantidad de dosis".
El parlamentario del oficialismo manifestó a travez de las redes sociales que el legislador del Pro incrementó su patrimonio de $ 836.713,96 a $ 12.250.198,90 (1.364% de incremento)” durante la administración Macri.
Los legisladores nacionales sostuvieron en un documento en el que solicitan a sus pares que repudien los dichos de la referente de Madres de Plaza de Mayo, por atentar contra la libertad religiosa
El titular de la Cámara baja, manifestó en su cuenta de Twiter que se debe construir "un mundo más justo, pacífico y digno para todos".
Los legisladores pidieron "un sistema de desalojo más ágil, concreto y sencillo para otorgar mayor seguridad jurídica sobre las propiedades".