La reunión se realizaba en el salón Eva Perón del Senado, y media hora antes, los presidentes de bloques de Diputados y Senadores de Juntos por el Cambio (JxC), junto con sus integrantes de la Bicameral, brindarán una conferencia de prensa para rechazar lo que consideran una “maniobra del oficialismo de poner en tratamiento de forma exprés” más de un centenar de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).
En la provincia de Santa Fe todavía no se han comunicado decisiones concretas sobre su adhesión. Los anuncios podrían llegar en el transcurso de este viernes.
Tendrán derecho a la prestación los varones que hayan cumplido 60 años de edad y las mujeres que tengan 55. Los beneficiarios deberán acreditar 30 años de servicios con aportes. Quienes decidan acceder al plan deberán dar cuenta de que estaban en situación de desempleo al día 30 del mes de junio de 2021.
Con una extensa pero pormenorizada explicitación el diputado nacional por Tucumán, aportó pristinidad al proceso iniciado por el gobierno en los comienzos de la pandemia de Covid-19.
El Gobierno nacional prorrogó por cuatro semanas, hasta el 6 de agosto inclusive, la vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con medidas sanitarias para mitigar el impacto de la segunda ola de coronavirus y amplió el cupo de pasajeros argentinos o residentes que pueden ingresar al país.
Así se confirmó este sábado mediante un DNU publicado en el Boletín Oficial, donde se permitió el ingreso de las dosis de dichos laboratorios para inmunizar a los niños.
La ministra de Salud y la secretaria de Legal y Técnica de la Nación dieron una conferencia para brindar detalles del DNU firmado por el presidente Alberto Fernández, para subsanar la dificultad que tenía la ley de vacunas y poder acceder a vacunas de Pfizer, Moderna y Janssen.
Además, el Gobierno habilitará la "licitación corta" de la ruta fluvial que conecta al norte del país con el Río de la Plata.
El oficialismo dice tener los votos, pero ven pocas chances de avanzar antes de que venza el decreto vigente.
Continuará el parámetro del semáforo epidemiológico, que establece distintos tipos de restricciones según la situación sanitaria en cada distrito del país. Se extenderá durante las próximas dos semanas.
El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Acción Social y Salud Pública comenzó hace tres horas con el objetivo de emitir despacho sobre el proyecto que contempla medidas sanitarias generales que se aplicarán en todo el país hasta fin de este año.
Por orden del fiscal Caterina, debieron levantar el corte que estaban realizando frente a Gobernación, en reclamo de ayuda económica ante las dificultades por la pandemia. El argumento: no respetaban las restricciones que exige el DNU vigente.