En diálogo con Conclusión, Gustavo Teres, titular de Amsafe Rosario se mostró preocupado con la represión a docentes, situación por la que el gremio convoca a una manifestación hoy a las 18 en Corrientes y Córdoba.
El diputado provincial del PRO sorprendió con declaraciones tras lo ocurrido anoche frente al Congreso. "Los que estaban ayer son los mismos que durante un mes y medio intentaron sacar un rédito político y desgastar al Gobierno", manifestó.
El plenario de maestros de Ctera decidió este mediodía una medida de fuerza en todo el país por 24 horas en repudio a la "represión policial" cuando intentaron instalar una "escuela itinerante" frente al Congreso.
El vicejefe de Gobierno de Capital Federal, Diego Santilli, anunció que se pemitirá el acampe de los gremios docentes frente al Congreso. "Hoy nos presentarían los pedidos formales, no tenemos porque no darles permiso", afirmó.
La Asociación de Magisterio de Santa Fe lanzó un comunicado donde repudian enérgicamente los hechos de violencia sucedidos en Buenos Aires en el marco de la “manifestación pacífica” de los maestros.
Los efectivos policiales utilizaron gas pimienta para replegar a los maestros que montaban una escuela pública itinerante para visibilizar el reclamo por la reapertura de las paritarias nacionales. Hay cuatro docentes detenidos.
El presidente criticó a la jueza que ordenó la realización de la paritaria nacional docente al tiempo que volvió a respaldar a la gobernadora de Buenos Aires , María Eugenia Vidal, y subrayó que su "batalla" es "la de todos los argentinos por la educación".
Los gremios del Frente de Unidad Docente le reclamaron a la gobernadora María Eugenia Vidal que convoque en forma inmediata a paritarias "con una propuesta salarial superadora".
El juzgado del Trabajo Nº 58, a cargo de Dora Temis, ordenó la citación, aunque hoy el ministro de Educación, Esteban Bullrich, ratificó la decisión de apelar el fallo por entender que esa medida judicial es un error "grosero".
"Hay animosidad en el fallo, que además marca una subjetividad que no es propia de la Justicia. Quieren estirar el conflicto", cuestionó el ministro de Educación, Esteban Bullrich.
En una imagen que se viralizó en las redes sociales, un docente le marcó varios errores en el texto firmado por la gobernadora de Buenos Aires, que envió a los gremios para pedirles que no haya más paros.
A través de un comunicado el gremio Ctera denunció en el Juzgado Federal Nº 5, "maniobras ilegales de espionaje coordinadas entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial en la que se encuentran periodistas, artistas, dirigentes políticos y sindicales, entre otros".