Tras el rechazo del sector a la oferta salarial del gobierno provincial, el gobernador anunció que descontará el día miércoles a quienes se adhieran al paro y extenderá el ciclo lectivo una semana más.
Los gremios definen este viernes qué respuesta le darán al Gobierno provincial tras la oferta salarial. Amsafé se reunirá esta mañana y votará al mediodía, mientras que Sadop lo hará por la tarde.
El gobernador santafesino sentó postura y aclaró que con el ofrecimiento del 25 por ciento “se ha llegado a un límite, no tenemos ninguna chance de modificar lo propuesto”. Pidió llegar a un acuerdo.
Así lo afirmó en diálogo con Conclusión el secretario general del gremio local, Gustavo Terés, quien anticipó que la propuesta realizada por el gobierno provincial a los maestros “será rechazada en asamblea por amplia mayoría”.
El Frente Unificado Docente bonaerense rechazó hoy una oferta de aumento salarial del 19 por ciento en tres cuotas con actualización por inflación y una compensación por el 2016. Habrá paro mañana y pasado.
Los legisladores opositores de Proyecto Sur, el Movimiento Evita y el Frente para la Victoria se comprometieron a impulsar una sesión especial para reclamar la convocatoria, argumentando que así lo establece la ley.
Con clases en los colegios, los maestros, a través de los representantes gremiales, tendrán un ofrecimiento salarial del 25% por parte del Gobierno provincial. Para Amsafe y Sadop, el porcentaje no representa "ninguna propuesta superadora".
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) afirmó que se debe a que "el Gobierno se niega a convocar a la paritaria federal nacional y continúa incumpliendo de forma absoluta la ley".
María Eugenia Bertossi, María de los Ángeles Suárez y María Florencia Confort resultaron distinguidas por combinar contenido, pedagogía y herramientas tecnológicas para trabajar con los estudiantes.
Miles de maestros se manifestaron en defensa de la educación pública y en reclamo por la convocatoria a paritarias nacionales. La titular de Ctera, Sonia Alesso, llamó a un paro con movilización para el 30 de marzo.
Lo afirmó la secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educacion (Ctera) en el marco de la multitudinaria Marcha Federal Educativa en defensa de la educación pública que se desarrolló en Plaza de Mayo.
El gobierno de Santa Fe subió al 25% el ofrecimiento de aumento salarial, una cifra que cayó bien a los representantes gremiales. Así lo confirmó a Conclusión el secretario general de ATE provincial, Jorge Hoffmann.