Así lo señaló el ministro de Economía de Santa Fe, en relación a la discusión salarial que el gobierno provincial lleva adelante con los gremios. "Creemos conveniente buscar financiamiento para obras ", dijo el funcionario.
Las clases no empezaron en casi todo el territorio argentino por el paro docente en reclamo de mejoras salariales. Mientras tanto, el presidente Macri inauguró el ciclo lectivo en una escuela de Volcán, Jujuy.
Los gremios iniciaron este lunes la huelga de dos días con una masiva movilización en la Capital Federal y la advertencia de que llamarán a una nueva medida de fuerza si la situación no cambia.
Maestros de escuelas públicas y privadas iniciaron el primero de los tres días de medida de fuerza. Mientras, el ministro de Gobierno de Santa Fe, Pablo Farías, confirmó que convocarán a Amsafe y Sadop para jueves o viernes.
Diversos gremios docentes se reunieron en la Plaza de los dos Congresos pra dar inicio al paro nacional de 48 horas. Luego irán al Ministerio de Educación para continuar con el reclamo por las paritarias.
Así lo afirmó el titular de la Unión de Docentes Argentinos, Sergio Romero, quien fue crítico de la modalidad de negociación "que intenta imponer el Gobierno con los trabajadores de la Educación"
El gremio que nuclea a los maestros decidió en asamblea no aceptar la oferta salarial del 19,5 por ciento y definió medidas de fuerzas para las próximas tres semanas.
Lo confirmó la titular de Coad, Laura Ferrer Varela en diálogo con Conclusión. Además, señaló que el martes estarán presentes en la marcha docente en Buenos Aires. "Estamos para defender la educación, la ciencia, y la universidad pública", remarcó.
El ministro de Trabajo de esa provincia, Marcelo Villegas, firmó este viernes la medida y las autoridades advirtieron que si van al paro les descontarán los días a los trabajadores. Dirigentes sindicales calificaron este accionar como ilegal.
Desde la cartera educativa provincial ofrecieron un aumento salarial a pagar en dos tramos, un 10% en marzo y el resto en julio. La propuesta no conformó a los dirigentes por lo que se estudian los pasos a seguir.
Mientras el presidente Mauricio Macri realizaba el discurso de apertura de las sesiones ordinarias, integrantes de CTERA, ATE y CTA reclamaron frente al Palacio Lesgilativo que se abra la paritaria nacional docente.