El largometraje sobre el ícono guitarrista -referente de la fusión musical latinoamericana con el jazz- será dirigido por el documentalista estadounidense Rudy Valdez.
La producción audiovisual, generada por el Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe, se exhibirá este domingo desde las 18.
El documental de Oscar Laborde que relata el regreso del ex presidente de Bolivia a su país luego del golpe, se proyectará el 12 de mayo próximo en el Centro Cultural Atlas.
Dirigido por Fermín Rivera, el documental tiene como ejes la infancia de Walsh en la provincia de Río Negro, la escuela en un internado de origen irlandés y su valor como escritor. El filme se podrá ver por Cine.ar Play.
Al cumplirse 40 años de los últimos shows en vivo que la banda de rock Serú Girán dio en el Estadio Obras, se prepara un documental con entrevistas y material desconocido hasta el momento.
El protagonista de “I’m Sam” visitó la oficina del presidente ucraniano Volodímir Zelenski y recorrió las zonas bombardeadas por Rusia junto a grupos militares, con el objetivo de registrar lo que allí ocurre y “contarle al mundo la verdad”.
La serie se apoya en decenas de horas de archivo en el que destaca la videoteca personal del propio Bilardo, que lo muestra en la intimidad de su hogar o de las concentraciones de la Selección, con un espíritu mucho más simpático y relajado que el que mostraba parado junto a la línea de cal durante los partidos.
Los productores de “Regreso a Hogwarts”, estrenado por HBO Max, debieron enmendar errores que los fans del mago no dejaron pasar por alto.
Militantes feministas de Rosario reúnen testimonios de cómo fue su participación en la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, en un documental que se estrenará este jueves a las 22.30 por YouTube.
La obra documental dirigida por Irupe Vitali llega este jueves al teatro Empleados de Comercio a las 21 para seguir exponiendo la problemática de muchas mujeres a través de cinco actrices y sus historias.
"Todo lo que le pasó al pueblo, el sufrimiento, la tristeza y el abandono fue realmente doloroso y dejó una huella muy marcada. Es doloroso recordar pero mucho más lo es no tener memoria, porque afecta el presente y el futuro, a nuestros hijos y nietos y a toda la sociedad", destacó el icónico actor.
El documental “Freddie Mercury: el acto final”, será estrenado en noviembre por la pantalla de la BBC y repasará los últimos años del cantante, con testimonios de músicos y amigos.