A disposición de la ciudadanía estará la aplicación “Elecciones Argentina 2021”, que permite seguir el recuento en cualquiera de los 24 distritos del país. Además, los resultados provisorios de las elecciones provinciales podrán seguirse desde: https://elecciones.santafe.gob.ar/.
Aunque esta vez tendrán que acercarse hasta las sedes diplomáticas debido a que el Gobierno derogó en marzo pasado el voto postal.
En un megaoperativo a cargo del Correo Argentino, unos 90.000 efectivos de las Fuerzas Armadas y de seguridad custodiarán los 14 mil medios de transporte, entre ellos lanchas, mulas y caballos, que llevarán los elementos para los comicios a más de 17 mil locales en todo el territorio nacional.
En su intervención diaria, la autoridad monetaria vendió USD 290 millones, uno de los volúmenes más altos de los últimos tiempos. En las últimas semanas la brecha cambiaria llegó al 100% -$200 por dólar- y activó las alarmas en el gobierno. La "city" agita devaluación, la cual avalaría el FMI. El ministro Guzmán lo negó rotundamente ante empresarios.
El principal eje de la comunicación apunta a garantizar el respeto de los cuidados sanitarios vinculados a la pandemia y un orden que permita agilizar la votación.
Todos los formatos son válidos, con la salvedad de que el ciudadano no podrá sufragar si presenta su DNI a través del celular o si lleva una versión anterior al documento que figura en el padrón electoral.
A partir de las 8 quedó prohibida la realización de actos públicos de proselitismo, así como también la publicación y difusión de encuestas o sondeos preelectorales. La normativa además fija límites a la venta de bebidas alcohólicas y el funcionamiento de bares.
Este domingo quedarán definidas las futuras composiciones del Concejo Municipal de Rosario y de ambas cámaras del Congreso de la Nación.
La candidata a diputada nacional del Frente Amplio Progresista señaló que su principal trabajo dentro del Congreso será “defender a los productores, a los comerciantes y a los trabajadores santafesinos”.
La candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda Unidad abogó por un salario mínimo que se equivalente a la Canasta Familiar, que actualmente es de $112.000, y advirtió que “la deuda externa somete a la Argentina a un mecanismo semicolonial”.
Así lo confirmaron fuentes cercanas a la titular del Senado, luego de que se generara la incógnita sobre su participación a partir de la intervención quirúrgica a la que fue sometida el pasado jueves en el Sanatorio Otamendi.
El candidato a concejal del Frente Amplio Progresista planea crear una oficina que centralice denuncias por contaminación sobre el Paraná, e impulsará un proyecto para fomentar el trabajo de jóvenes dentro de empresas de la región con base tecnológica.